Un proyecto educativo que se construye con todos
La Com-Partida de Matemática del Uruguay es un proyecto educativo surgido en 1992 por iniciativa de un pequeño grupo de profesores de matemática, que consideran a la resolución de problemas como la herramienta más importante para el aprendizaje de la asignatura.
La primera actividad, una competencia de resolución de problemas on-line por equipos, contó con la participación de 160 estudiantes pertenecientes a cinco colegios privados de Montevideo.
Actualmente participan anualmente en las actividades de la Com-Partida de Matemática del Uruguay más de 35000 estudiantes, representando a instituciones públicas y privadas de todos los departamentos del país.
Esto es posible gracias a la desinteresada tarea de más de 240 coordinadores y docentes que acercan la actividad a los jóvenes estudiantes.
La primera actividad, una competencia de resolución de problemas on-line por equipos, contó con la participación de 160 estudiantes pertenecientes a cinco colegios privados de Montevideo.
Actualmente participan anualmente en las actividades de la Com-Partida de Matemática del Uruguay más de 35000 estudiantes, representando a instituciones públicas y privadas de todos los departamentos del país.
Esto es posible gracias a la desinteresada tarea de más de 240 coordinadores y docentes que acercan la actividad a los jóvenes estudiantes.
Calendario de Actividades 2025 |
De ex-olímpicos para olímpicos |
Actividades organizadas por la
Com-Partida de Matemática del Uruguay para el año 2025: Para ser Coordinador Todos los maestros de enseñanza primaria y todos los profesores de matemática de enseñanza media pueden solicitar ser coordinadores de la Com-Partida de Matemática del Uruguay e integrarse a nuestras actividades.
Si tienes interés en sumarte a nuestra propuesta debes completar el siguiente formulario: |
Con enorme satisfacción ponemos a vuestra disposición una nueva forma de acercarse a nuestras actividades.
Satisfacción que surge por ser una página creada por ex-olímpicos de la Com-Partida de Matemática del Uruguay, quienes sintieron la necesidad de retribuir las oportunidades de desarrollo que se les han brindado durante su trayecto por ella y decidieron trasmitir a quienes siguen su camino sus experiencias y conocimientos. Todos los contenidos son decisión y creación de ellos; mediante esta herramienta buscan facilitar y enriquecer el camino de los actuales y futuros participantes en nuestras actividades. Valoramos y agradecemos el trabajo de estos jóvenes, en cuyas manos estará la continuidad y el futuro de esta experiencia. |
Concurso Canguro Matemático 2025
El Concurso Canguro es una actividad que se lleva a cabo en más de 70 países y en la cual participan más de 8 millones de estudiantes.
Se trabaja en seis niveles, de acuerdo al grado que cursa cada estudiante:
- Nivel Pre-escolar: alumnos que cursan 5o Año de Primaria en 2025
- Nivel Escolar: alumnos que cursan 6o Año de Primaria en 2025
- Nivel Benjamín: alumnos que cursan 7o Año de EBI en 2025
- Nivel Cadete: alumnos que cursan 8o Año de EBI en 2025
- Nivel Junior: alumnos que cursan 9o Año de EBI o 1er Año de EMS en 2025
- Nivel Estudiante: alumnos que cursan 2do Año o 3er Año de EMS en 2025
Los problemas de cada nivel son seleccionados en la Reunión Anual del Comité Internacional Canguro, en la cual participan representantes de todos los países que integran la Asociación Canguro Sin Fronteras (AKSF).
Las pruebas consisten en la resolución de 24 o 30 problemas de opción múltiple, los cuales están propuestos en orden creciente de dificultad; para cada problema hay 5 opciones de respuesta, una sola de las cuales es correcta.
¡ Ahora tenés la oportunidad de participar en 2 modalidades!
Modalidad presencial
|
Modalidad virtual
|
Segunda Prueba de Selección IMO 2025
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2025
El día lunes 24 de marzo se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2025 - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2025.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2025.
Local: Liceo Logosófico - Sede Central (Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2025.
Local: Liceo Logosófico - Sede Central (Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Prueba APMO 2025
Primera Prueba de Selección IMO 2025
El día lunes 10 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2025 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2025.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2025.
Local: Liceo Logosófico - Sede Central (Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2025.
Local: Liceo Logosófico - Sede Central (Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Actividades año 2025
Final XXXIX Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria)
La instancia final de la XXXIX Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 10 de noviembre de 2024 en la sede central de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Sede Central de la Escuela y Liceo Elbio Fernández (Maldonado 1381, entre Ejido y Santiago de Chile)
Horario de ingreso de los participantes: 09:00 horas
Inicio de la prueba: 09:30 horas
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 horas
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Sede Central de la Escuela y Liceo Elbio Fernández (Maldonado 1381, entre Ejido y Santiago de Chile)
Horario de ingreso de los participantes: 09:00 horas
Inicio de la prueba: 09:30 horas
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 horas
Para participar en la Instancia Final, los estudiantes deberán completar el siguiente formulario antes del día jueves 7 de noviembre de 2024:
Alumnas clasificadas para la PAGMO
Las alumnas clasificadas para representar a Uruguay en la 4ª PAGMO (Pan-American Girls´ Mathematical Olympiad) a desarrollarse en Durango, México, entre el 24 y el 30 de noviembre de 2024 son (en orden alfabético):
URU 1 - Capone, María (Saint Brendan´s)
URU 2 - Kunnin, Anette (Saint Brendan´s)
URU 3 - Murguía, Julia (Uruguayan American School)
URU 4 - Stilman, Emma (Instituto Uruguayo Argentino)
URU 1 - Capone, María (Saint Brendan´s)
URU 2 - Kunnin, Anette (Saint Brendan´s)
URU 3 - Murguía, Julia (Uruguayan American School)
URU 4 - Stilman, Emma (Instituto Uruguayo Argentino)
Final XXXIX Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria)
La instancia final de la XXXIX Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 20 de octubre de 2024 en la sede central de la Universidad ORT Uruguay.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Sede Central de la Universidad ORT Uruguay (Cuareim 1451 esq. Mercedes)
Horario de ingreso de los participantes: 08:30 horas
Inicio de la prueba: 09:00 horas
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 horas
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Sede Central de la Universidad ORT Uruguay (Cuareim 1451 esq. Mercedes)
Horario de ingreso de los participantes: 08:30 horas
Inicio de la prueba: 09:00 horas
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 horas
Para participar en la Instancia Final, los estudiantes deberán completar el siguiente formulario antes del día jueves 17 de octubre de 2024:
No se autorizará la participación de estudiantes que no hayan completado el formulario.
Actividad para padres, docentes, etc.:
En esta charla exploraremos cómo la inteligencia artificial generativa (IAG) puede convertirse en una herramienta valiosa para apoyar el proceso de aprendizaje en casa.
Aprenderemos a utilizar esta tecnología no solo para resolver problemas, sino también para guiar paso a paso a los jóvenes en el hallazgo de soluciones, fomentando su pensamiento crítico.
Además, analizaremos los riesgos, como los sesgos y alucinaciones generados por la IAG, y cómo los adultos pueden minimizar estos aspectos para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología de manera responsable.
Aprenderemos a utilizar esta tecnología no solo para resolver problemas, sino también para guiar paso a paso a los jóvenes en el hallazgo de soluciones, fomentando su pensamiento crítico.
Además, analizaremos los riesgos, como los sesgos y alucinaciones generados por la IAG, y cómo los adultos pueden minimizar estos aspectos para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología de manera responsable.
Seminarios de Resolución de Problemas
Las inscripciones se cierran el día jueves 29 de agosto a las 13:00 horas.
XXXIX Olimpíada Nacional de Matemática
Aquí puedes encontrar las respuestas a tus inquietudes:
Los interesados en participar en forma individual deberán inscribirse, antes del jueves 8 de agosto a las 22:00 horas, completando el siguiente formulario:
Día: Lunes 12 de agosto de 2024
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Hora de inicio: 17:00 horas
Duración de la prueba: 2 horas
Los coordinadores que deseen aplicar la prueba y aún no hayan recibido las propuestas, deberán solicitarlas enviando mail a [email protected]
La fecha límite para aplicar la Primera Instancia es el viernes 9 de agosto de 2024.
La fecha límite para aplicar la Primera Instancia es el viernes 9 de agosto de 2024.
Alumnos clasificados para la Olimpíada de Matemática
de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 39ª Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Fortaleza, Brasil, entre el 25 y el 29 de setiembre de 2024 son (en orden alfabético):
URU 1 - Correa, Diego (Liceo San Pablo)
URU 2 - Correa, Facundo (Liceo San Ignacio)
URU 3 - Cossatti, Matías (Colegio La Mennais)
URU 4 - Martony, Matías (Liceo Alemán)
URU 1 - Correa, Diego (Liceo San Pablo)
URU 2 - Correa, Facundo (Liceo San Ignacio)
URU 3 - Cossatti, Matías (Colegio La Mennais)
URU 4 - Martony, Matías (Liceo Alemán)
Alumnos clasificados para la Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 35ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en
Tarija, Bolivia, entre el 18 y el 25 de setiembre de 2024 son (en orden alfabético):
URU 1 - Correa, Diego (Liceo San Pablo)
URU 2 - González, Francisco (Liceo N° 1, Tacuarembó)
URU 3 - González, Juan Martín (Liceo N° 2, Carmelo)
URU 4 - Trápani, Rafael (Escuela Superior de Informática Buceo - UTU)
Tarija, Bolivia, entre el 18 y el 25 de setiembre de 2024 son (en orden alfabético):
URU 1 - Correa, Diego (Liceo San Pablo)
URU 2 - González, Francisco (Liceo N° 1, Tacuarembó)
URU 3 - González, Juan Martín (Liceo N° 2, Carmelo)
URU 4 - Trápani, Rafael (Escuela Superior de Informática Buceo - UTU)
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2024
La Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2024 (18 al 25 de setiembre, Tarija, Bolivia) se desarrollará el día viernes 7 de junio de 2024.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Segunda Prueba de Selección Olimpíada del Conosur 2024
Segunda Prueba de Selección Pagmo 2024
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2024
La Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada del Conosur 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 24 de mayo de 2024.
Se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2024 y que no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2023.
La Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Panamericana Femenina de Matemática 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 24 de mayo de 2024.
Se invita a participar a las alumnas que integran el Seleccionado Nacional 2024, que no hayan cumplido 18 años a la fecha de la Olimpíada y que estén cursando hasta 5° año de Secundaria o equivalente.
La Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 24 de mayo de 2024.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2024 y que no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2023.
La Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Panamericana Femenina de Matemática 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 24 de mayo de 2024.
Se invita a participar a las alumnas que integran el Seleccionado Nacional 2024, que no hayan cumplido 18 años a la fecha de la Olimpíada y que estén cursando hasta 5° año de Secundaria o equivalente.
La Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 24 de mayo de 2024.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 65ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en
Bath, Reino Unido, entre el 11 y el 22 de julio de 2024 son (en orden alfabético):
URU 1 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 2 - González, Francisco (Liceo N° 1, Tacuarembó)
URU 3 - Miraballes, Agustín (Florida High School)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo N° 1, Maldonado)
URU 5 - Sapriza, Florencia (La Mennais)
URU 6 - Trápani, Rafael (Escuela Superior de Informática Buceo - UTU)
Bath, Reino Unido, entre el 11 y el 22 de julio de 2024 son (en orden alfabético):
URU 1 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 2 - González, Francisco (Liceo N° 1, Tacuarembó)
URU 3 - Miraballes, Agustín (Florida High School)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo N° 1, Maldonado)
URU 5 - Sapriza, Florencia (La Mennais)
URU 6 - Trápani, Rafael (Escuela Superior de Informática Buceo - UTU)
XXX Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
El día sábado 11 de mayo se desarrollará en nuestro país la prueba correspondiente a la XXX Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2024 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2023).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2023.
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2023.
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del Formulario de Inscripción, antes del viernes 10 de mayo a las 14 horas.
Local: Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 08:45
Duración de la prueba: 3 horas
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2024 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2023).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2023.
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2023.
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del Formulario de Inscripción, antes del viernes 10 de mayo a las 14 horas.
Local: Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 08:45
Duración de la prueba: 3 horas
Primera Prueba de Selección Pagmo 2024
La Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Panamericana Femenina de Matemática 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 3 de mayo de 2024.
Se invita a participar a las alumnas que integran el Seleccionado Nacional 2024 que no hayan cumplido 18 años a la fecha de la Olimpíada y que estén cursando hasta 5° año de Secundaria o equivalente.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Las interesadas en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a las alumnas que integran el Seleccionado Nacional 2024 que no hayan cumplido 18 años a la fecha de la Olimpíada y que estén cursando hasta 5° año de Secundaria o equivalente.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Las interesadas en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Primera Prueba de Selección Olimpíada del Conosur 2024
La Primera Prueba de Selección para la Olimpíada del Conosur 2024 (fecha y sede a confirmar) se desarrollará el día viernes 3 de mayo de 2024.
Se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2024 y que no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2023.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2024 y que no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2023.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs.
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Tercera Prueba de Selección IMO 2024
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2024
El día viernes 26 de abril se desarrollará la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2024 - Segunda Prueba de Selección para la Iberoamericana 2024.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Torneo Internacional Canguro 2024
El día domingo 14 de abril se desarrollará la edición 2024 del Torneo Internacional Canguro.
Esta actividad se lleva a cabo en más de 70 países y participan en ella más de 8 millones de estudiantes.
Se trabaja con seis niveles, de acuerdo al nivel que cursa cada estudiante.
Nivel Pre-escolar: alumnos que cursan 5o Año de Primaria en 2024 (finalistas Nivel IA 2023)
Nivel Escolar: alumnos que cursan 6o Año de Primaria en 2024 (finalistas Nivel IB 2023)
Nivel Benjamín: alumnos que cursan 7o Año de EBI en 2024 (finalistas Nivel IC 2023)
Nivel Cadete: alumnos que cursan 8o Año de EBI en 2024 ((finalistas Nivel II 2023)
Nivel Junior: alumnos que cursan 9o Año de EBI o 1er Año de EMS en 2024 (finalistas Nivel III 2023)
Nivel Estudiante: alumnos que cursan 5o Año o 6o Año de Bachillerato (o equivalentes) en 2024 (finalistas Nivel IV 2023)
Los problemas de cada nivel son seleccionados en la Reunión Anual del Comité Canguro, en la cual participan representantes de todos los países que integran la Asociación Canguro Sin Fronteras (AKSF).
Las pruebas consisten en la resolución de 24 o 30 problemas de opción múltiple, los cuales están propuestos en orden creciente de dificultad; para cada problema hay 5 opciones de respuesta, una sola de las cuales es correcta.
En nuestro país, la prueba se aplicará en forma presencial y están invitados a participar todos los integrantes del Seleccionado Nacional de Matemática 2024 (finalistas de la Olimpíada Nacional de Matemática 2023) en los niveles IA, IB, IC, II, III y IV.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo de la actividad: 08:30 horas
Actividad dirigida a adultos que acompañen a los participantes: "Habilidades laborales para el día de mañana", organizada por la Universidad de Montevideo; 09:30 horas
Acto de Premiación y Clausura: 15:00 hora
Esta actividad se lleva a cabo en más de 70 países y participan en ella más de 8 millones de estudiantes.
Se trabaja con seis niveles, de acuerdo al nivel que cursa cada estudiante.
Nivel Pre-escolar: alumnos que cursan 5o Año de Primaria en 2024 (finalistas Nivel IA 2023)
Nivel Escolar: alumnos que cursan 6o Año de Primaria en 2024 (finalistas Nivel IB 2023)
Nivel Benjamín: alumnos que cursan 7o Año de EBI en 2024 (finalistas Nivel IC 2023)
Nivel Cadete: alumnos que cursan 8o Año de EBI en 2024 ((finalistas Nivel II 2023)
Nivel Junior: alumnos que cursan 9o Año de EBI o 1er Año de EMS en 2024 (finalistas Nivel III 2023)
Nivel Estudiante: alumnos que cursan 5o Año o 6o Año de Bachillerato (o equivalentes) en 2024 (finalistas Nivel IV 2023)
Los problemas de cada nivel son seleccionados en la Reunión Anual del Comité Canguro, en la cual participan representantes de todos los países que integran la Asociación Canguro Sin Fronteras (AKSF).
Las pruebas consisten en la resolución de 24 o 30 problemas de opción múltiple, los cuales están propuestos en orden creciente de dificultad; para cada problema hay 5 opciones de respuesta, una sola de las cuales es correcta.
En nuestro país, la prueba se aplicará en forma presencial y están invitados a participar todos los integrantes del Seleccionado Nacional de Matemática 2024 (finalistas de la Olimpíada Nacional de Matemática 2023) en los niveles IA, IB, IC, II, III y IV.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo de la actividad: 08:30 horas
Actividad dirigida a adultos que acompañen a los participantes: "Habilidades laborales para el día de mañana", organizada por la Universidad de Montevideo; 09:30 horas
Acto de Premiación y Clausura: 15:00 hora
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Segunda Prueba de Selección IMO 2024
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2024
El día viernes 5 de abril se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2024 - Primera Prueba de Selección para la Iberoamericana 2024.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Prueba APMO 2024
Primera Prueba de Selección IMO 2024
El día lunes 11 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2024 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2024.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Sede Central - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2024.
Local: Sede Central - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544)
Hora de comienzo: 17:00 hs
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Actividades año 2024
Final XXXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria)
La instancia final de la XXXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 26 de noviembre de 2023 en el local del Colegio Monte VI.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Colegio Monte VI (Luis B. Cavia 2827esq. Santiago Vázquez)
Horarios de ingreso de los participantes: 09:00 horas
Inicio de la prueba: 09:30 horas
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 horas
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Colegio Monte VI (Luis B. Cavia 2827esq. Santiago Vázquez)
Horarios de ingreso de los participantes: 09:00 horas
Inicio de la prueba: 09:30 horas
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 horas
Final XXXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria)
La instancia final de la XXXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 29 de octubre de 2023 en la ciudad de Salto.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Sede Central del Cenur Litoral Norte - Salto (Fructuoso Rivera 1350)
Horario de ingreso de los participantes: 08:30 horas
Inicio de la prueba: 09:00 horas
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:30 horas
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Sede Central del Cenur Litoral Norte - Salto (Fructuoso Rivera 1350)
Horario de ingreso de los participantes: 08:30 horas
Inicio de la prueba: 09:00 horas
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:30 horas
Torneo Geodin
Toda la información relativa a una nueva edición del tradicional encuentro de geometría dinámica en:
Seminarios de Resolución de Problemas
Las inscripciones están nuevamente abiertas para quienes no pudieron inscribirse para el Primer Encuentro; se reciben hasta el día jueves 14 de setiembre a las 12:00 horas.
XXXVIII Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia, para los alumnos que se inscriban en forma individual, se llevará a cabo el día lunes 31 de julio de 2023 en forma virtual (plataforma Zoom).
Horario de la prueba: 18:00 a 20:00 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse, antes del viernes 28 de julio a las 22:00 horas, completando el siguiente formulario:
Aquí puedes encontrar las respuestas a tus inquietudes:
Los coordinadores que deseen aplicar la prueba y aún no hayan recibido las propuestas, deberán solicitarlas enviando mail a [email protected]
La fecha límite para aplicar la Primera Instancia es el lunes 31 de julio de 2023.
La fecha límite para aplicar la Primera Instancia es el lunes 31 de julio de 2023.
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 38ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática, a desarrollarse en Río de Janeiro, Brasil, entre el 6 y el 12 de setiembre de 2023, son (en orden alfabético):
URU 1 - De Paula, Renato (Alemán)
URU 2 - Domenech, Mateo (Seminario)
URU 3 - Miraballes, Agustín (Florida High School)
URU 4 - Sapriza, Florencia (La Mennais)
URU 1 - De Paula, Renato (Alemán)
URU 2 - Domenech, Mateo (Seminario)
URU 3 - Miraballes, Agustín (Florida High School)
URU 4 - Sapriza, Florencia (La Mennais)
Alumnas clasificadas para la Olimpíada PAGMO
Las alumnas clasificadas para representar a Uruguay en la 3ª Olimpíada de Matemática PAGMO, a desarrollarse en Costa Rica entre el 6 y el 12 de agosto de 2023, son (en orden alfabético):
URU 1 - Broggi, Florencia (La Mennais)
URU 2 - Capone, María (Saint Brendan´s)
URU 3 - Dávila, Alina (Alemán)
URU 4 - Kunin, Anette (Saint Brendan´s)
URU 1 - Broggi, Florencia (La Mennais)
URU 2 - Capone, María (Saint Brendan´s)
URU 3 - Dávila, Alina (Alemán)
URU 4 - Kunin, Anette (Saint Brendan´s)
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 34ª Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, a desarrollarse en Buenos Aires, Argentina, entre el 5 y el 10 de agosto de 2023, son (en orden alfabético):
URU 1 - De Paula, Renato (Alemán)
URU 2 - González, Juan (Liceo N° 2, Carmelo)
URU 3 - Rodríguez, Francisco (Logosófico)
URU 4 - Trápani, Rafael (Escuela Superior de Informática - UTU)
URU 1 - De Paula, Renato (Alemán)
URU 2 - González, Juan (Liceo N° 2, Carmelo)
URU 3 - Rodríguez, Francisco (Logosófico)
URU 4 - Trápani, Rafael (Escuela Superior de Informática - UTU)
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2023
El día lunes 29 de mayo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2023.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
XXIX Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
|
El día sábado 13 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXIX Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2023 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2022). Se desarrolla en dos niveles: Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2022. Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2022. Los interesados en participar deberán inscribirse a través del formulario de inscripción (antes del jueves 11 de mayo a las 22 horas) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales: en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097), a la hora 8:45; en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local. La duración de la prueba es de 3 horas. |
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2023
El día lunes 15 de mayo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2023.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Pruebas de Selección Olimpíada PAGMO 2023
Las Pruebas de Selección para la Olimpíada Panamericana Femenina de Matemática 2023 (6 al 12 de agosto de 2023; Costa Rica) se desarrollarán, en forma virtual (vía Zoom), los días lunes 8 de mayo de 2023 y lunes 15 de mayo de 2023.
Se invita a participar en ellas a las alumnas que integran el Seleccionado Nacional 2023, que no hayan cumplido 18 años a la fecha de la Olimpíada y que estén cursando hasta 5° año de Secundaria o equivalente.
Hora de comienzo: 17:00 hs. (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar en ellas a las alumnas que integran el Seleccionado Nacional 2023, que no hayan cumplido 18 años a la fecha de la Olimpíada y que estén cursando hasta 5° año de Secundaria o equivalente.
Hora de comienzo: 17:00 hs. (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Pruebas de Selección Olimpíada del Conosur 2023
Las Pruebas de Selección para la Olimpíada del Conosur 2023 (agosto de 2023; Buenos Aires, Argentina) se desarrollarán, en forma virtual (vía Zoom), los días lunes 8 de mayo de 2023 y lunes 15 de mayo de 2023.
Se invita a participar en ellas a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2023 y que no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs. (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar en ellas a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2023 y que no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs. (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 64ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en
Chiba, Japón, entre el 2 y el 13 de julio de 2023 son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
URU 3 - Rodríguez, Tobías (Liceo N° 1, Maldonado)
Chiba, Japón, entre el 2 y el 13 de julio de 2023 son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
URU 3 - Rodríguez, Tobías (Liceo N° 1, Maldonado)
Concurso Canguro Matemático 2023
Vuelve la actividad matemática que convoca a más jóvenes en el mundo.
Más de 7.000.000 de estudiantes en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
En Uruguay, todos los estudiantes entre 5° de Primaria y 6° de Secundaria pueden participar de la actividad.
Ya está habilitado el ingreso a la Plataforma Canguro, en la cual te podrás inscribir, encontrarás toda la información relativa al evento, ejercicios para practicar, etc..
Más de 7.000.000 de estudiantes en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
En Uruguay, todos los estudiantes entre 5° de Primaria y 6° de Secundaria pueden participar de la actividad.
Ya está habilitado el ingreso a la Plataforma Canguro, en la cual te podrás inscribir, encontrarás toda la información relativa al evento, ejercicios para practicar, etc..
Tercera Prueba de Selección IMO 2023
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2023
El día lunes 10 de abril se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2023 - Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2023.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Segunda Prueba de Selección IMO 2023
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2023
El día lunes 27 de marzo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2023 - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2023.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Prueba APMO 2023
Primera Prueba de Selección IMO 2023
El día lunes 13 de marzo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Prueba APMO 2023 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2023.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2023.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Actividades año 2023
Final XXXVII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria)
La instancia final de la XXXVII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 20 de noviembre de 2022 en el local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández (Maldonado 1381 esq. Ejido)
Horarios de ingreso de los participantes: 09:00 horas
Inicio de la prueba: 09:30 horas
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 horas
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández (Maldonado 1381 esq. Ejido)
Horarios de ingreso de los participantes: 09:00 horas
Inicio de la prueba: 09:30 horas
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 horas
Final XXXVII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria)
La instancia final de la XXXVII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 23 de octubre de 2022 en el local de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Horarios de ingreso de los participantes: 08:30 horas
Inicio de la prueba: 09:00 horas
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 horas
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097)
Horarios de ingreso de los participantes: 08:30 horas
Inicio de la prueba: 09:00 horas
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 horas
Torneo Geodin
Con un nuevo formato, vuelve el encuentro de geometría dinámica.
Toda la información en:
Toda la información en:
Ciclo de Seminarios 2022
La Com-Partida de Matemática del Uruguay y la Universidad ORT
tienen el agrado de invitarte a participar del
"Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2022"
tienen el agrado de invitarte a participar del
"Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2022"
Días: Jueves 8 de setiembre y jueves 15 de setiembre de 2022.
Horario: 17:30 a 20:00.
Lugar: Universidad ORT - Campus Centro, Cuareim 1451.
Nivel introductorio: dirigido a estudiantes que participan en los niveles II y III de la Olimpíada Nacional.
Nivel avanzado: dirigido a estudiantes que participan en los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional.
Inscripciones:
Horario: 17:30 a 20:00.
Lugar: Universidad ORT - Campus Centro, Cuareim 1451.
Nivel introductorio: dirigido a estudiantes que participan en los niveles II y III de la Olimpíada Nacional.
Nivel avanzado: dirigido a estudiantes que participan en los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional.
Inscripciones:
Atención:
La actividad del día jueves 15 de setiembre se pospone para el día jueves 29 de setiembre en el mismo horario.
Por esa razón, las inscripciones vuelven a estar abiertas. Cupos limitados.
La actividad del día jueves 15 de setiembre se pospone para el día jueves 29 de setiembre en el mismo horario.
Por esa razón, las inscripciones vuelven a estar abiertas. Cupos limitados.
Ciclo de Seminarios 2022
La Com-Partida de Matemática del Uruguay y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo
tienen el agrado de invitarte a participar del
"Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2022"
tienen el agrado de invitarte a participar del
"Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2022"
Días: Viernes 26 de agosto, viernes 2 de setiembre y viernes 9 de setiembre de 2022.
Horario: 18:30 a 21:30.
Lugar: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo - (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097).
Dirigido a: estudiantes que participan en los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional.
Inscripciones: enviando mail a [email protected]
Horario: 18:30 a 21:30.
Lugar: Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo - (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097).
Dirigido a: estudiantes que participan en los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional.
Inscripciones: enviando mail a [email protected]
XXXVII Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia, para los alumnos que se inscriban en forma individual, se llevará a cabo el día viernes 29 de julio de 2022 en forma virtual (plataforma Zoom).
Horario de la prueba: 18:00 a 20:00 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse, antes del jueves 28 de julio a las 22:00 horas, completando el siguiente formulario:
Horario de la prueba: 18:00 a 20:00 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse, antes del jueves 28 de julio a las 22:00 horas, completando el siguiente formulario:
Aquí puedes encontrar las respuestas a tus inquietudes:
Los coordinadores que deseen aplicar la prueba y aún no hayan recibido las propuestas, deberán solicitarlas enviando mail a [email protected]
La fecha límite para aplicar la Primera Instancia es el sábado 30 de julio de 2022.
La fecha límite para aplicar la Primera Instancia es el sábado 30 de julio de 2022.
Lanzamiento de actividades
Olimpíada Nacional de Matemática 2022
Jornada Canguro
Con motivo del inicio de las actividades de la Olimpíada Nacional de Matemática 2022, el próximo sábado 25 de junio se realizará a nivel nacional una Jornada Canguro en la cual podrán participar todos los estudiantes que se sientan atraídos por la resolución de problemas y estén cursando desde Cuarto Año de Primaria hasta Sexto Año de Secundaria.
En esa actividad enfrentarán el desafío de resolver una serie de problemas de distintos temas y de diferente grado de dificultad.
Toda la información relativa a esta Jornada está disponible en:
En esa actividad enfrentarán el desafío de resolver una serie de problemas de distintos temas y de diferente grado de dificultad.
Toda la información relativa a esta Jornada está disponible en:
Hasta siempre, querido amigo!
Leonardo Lois
13/06/1960 - 02/06/2022
Lanzamiento de actividades
Olimpíada Nacional de Matemática 2022
Jornada Canguro
(Actividad postergada para el día
sábado 25 de junio)
Con motivo del inicio de las actividades de la Olimpíada Nacional de Matemática 2022, el próximo sábado 18 de junio se realizará a nivel nacional una Jornada Canguro en la cual podrán participar todos los estudiantes que se sientan atraídos por la resolución de problemas y estén cursando desde Cuarto Año de Primaria hasta Sexto Año de Secundaria.
En esa actividad enfrentarán el desafío de resolver una serie de problemas de distintos temas y de diferente grado de dificultad.
Toda la información relativa a esta Jornada estará disponible próximamente
En esa actividad enfrentarán el desafío de resolver una serie de problemas de distintos temas y de diferente grado de dificultad.
Toda la información relativa a esta Jornada estará disponible próximamente
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 63ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en
Oslo, Noruega, entre el 6 y el 16 de julio de 2022 son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
Oslo, Noruega, entre el 6 y el 16 de julio de 2022 son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 37ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática (sede y fecha a confirmar) son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 3 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo N° 1, Maldonado)
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 3 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo N° 1, Maldonado)
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 33ª Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, a desarrollarse en Temuco, Chile, entre el 4 y el 9 de agosto de 2022, son (en orden alfabético):
URU 1 - De Paula, Renato (Alemán)
URU 2 - Domenech, Mateo (Seminario)
URU 3 - Tanco, Martín (Monte VI)
URU 4 - Trápani, Rafael (Liceo N° 5, Montevideo)
URU 1 - De Paula, Renato (Alemán)
URU 2 - Domenech, Mateo (Seminario)
URU 3 - Tanco, Martín (Monte VI)
URU 4 - Trápani, Rafael (Liceo N° 5, Montevideo)
XXVIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
El día sábado 21 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXVIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2022 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2021).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2021.
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2021.
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del formulario de inscripción (antes del jueves 19 de mayo a las 22 horas) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097), a la hora 8:45;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail dirigido a [email protected]) el envío de la misma antes del jueves 19 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla el día sábado 21 de mayo en horario matutino
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2022 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2021).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2021.
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2021.
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del formulario de inscripción (antes del jueves 19 de mayo a las 22 horas) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (LATU; Avda. Luisa Saldún de Rodríguez 2097), a la hora 8:45;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail dirigido a [email protected]) el envío de la misma antes del jueves 19 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla el día sábado 21 de mayo en horario matutino
Tercera Prueba de Selección IMO 2022
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2022
El día viernes 6 de mayo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2022 - Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2022.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse, completando el siguiente formulario, antes del viernes 6 de mayo a las 14 horas:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse, completando el siguiente formulario, antes del viernes 6 de mayo a las 14 horas:
Segunda Prueba de Selección Conosur 2022
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2022
El día viernes 22 de abril se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Segunda Prueba de Selección para la Conosur 2022 (se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2022 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2021)- Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2022 (se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022).
Horario de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario, antes del viernes 22 de abril a las 14 horas:
Horario de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 3 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario, antes del viernes 22 de abril a las 14 horas:
Segunda Prueba de Selección IMO 2022
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2022
El día viernes 8 de abril se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2022 - Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2022.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Concurso Canguro Matemático 2022
Vuelve la actividad matemática que convoca a más jóvenes en el mundo. Más de 7.000.000 de estudiantes en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
En Uruguay, todos los estudiantes entre 5° de Primaria y 6° de Secundaria pueden participar de la actividad.
En las próximas horas habilitaremos el ingreso a la Plataforma Canguro, en la cual encontrarás toda la información relativa al evento, ejercicios para practicar, etc..
Primera Prueba de Selección Conosur 2022
El día viernes 25 de marzo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2022 (fecha y sede a confirmar).
Se participa en un único nivel; se invita a inscribirse a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2022 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2021.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario (antes de las 13 horas del día de la prueba):
Se participa en un único nivel; se invita a inscribirse a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2022 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2021.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario (antes de las 13 horas del día de la prueba):
Prueba APMO 2022
Primera Prueba de Selección IMO 2022
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2022
El día lunes 14 de marzo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Prueba APMO 2022 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2022 - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2022.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2022.
Hora de comienzo: 17:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Seminarios Verano 2022
La Com-Partida de Matemática del Uruguay tiene el agrado de invitar al Ciclo de Seminarios de Verano 2022 de resolución de problemas de Olimpíadas.
El mismo contará con los siguientes niveles:
- Nivel I Olimpíada de Mayo: Recomendado para jóvenes de hasta 13 años de edad, será dictado por el ex-olímpico Federico Fornesi y se desarrollará los días martes 18 y 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero de 18:00 a 20:00 horas.
- Nivel II Olimpíada de Mayo y Olimpíada del Conosur: Recomendado para jóvenes de hasta 15 años de edad, será dictado por el ex-olímpico Alejandro Seré y se desarrollará los días lunes 17, 20 y 24 y jueves 27 de enero de 16:00 a 18:30 horas.
- Olimpíada Mundial e Iberoamericana: Recomendado para jóvenes que participaron en los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional, será dictado por el ex-olímpico Hernán Puschiasis y se desarrollará los días miércoles 19 y 26 de enero y 2, 9, 16 y 23 de febrero de 09:00 a 13:00.
Todos los Seminarios se dictarán en forma virtual (Zoom).
El propósito de los seminarios es presentarles las principales herramientas que son utilizadas en la resolución de los problemas que se proponen en las diferentes olimpíadas internacionales, utilizando cómo base problemas de distintas instancias nacionales e internacionales.
Los interesados en participar deberán completar el formulario que se adjunta, antes del lunes 17 de enero a las 13 horas:
Actividades año 2022
Premiación XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática
Acto de Premiación y Clausura
XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática
El Acto de Premiación y Clausura de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática se realizará en forma virtual el día jueves 2 de diciembre a las 20 horas.
En esta ocasión, se anunciarán los alumnos premiados en la Olimpíada Nacional de Primaria y Secundaria y se hará un reconocimiento a quienes han representado a nuestro país en las diferentes olimpíadas internacionales en las que hemos participado.
Día: Jueves 2 de diciembre
Hora: 20 horas
Plataforma Zoom ID de reunión: 834 2962 9488 Código de acceso: cpm2021
Solicitamos a todos quienes participaron de la Instancia Final (Primaria y Secundaria) que envíen su foto a través del siguiente formulario:
Seminarios 2021
La Com-Partida de Matemática del Uruguay tiene el agrado de invitar al Seminario de Resolución de Problemas que se realizará el próximo sábado 13 de noviembre en forma virtual.
de la prueba final de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática.
Los mismos serán dictados por los ex-olímpicos David Vázquez y Hernan Puschiasis y en ellos se trabajará en la resolución de los problemas aplicados en la Prueba Final de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) realizada el pasado domingo 7 de noviembre.
Los interesados en participar de la actividad deberán completar el formulario que se adjunta:
de la prueba final de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática.
Los mismos serán dictados por los ex-olímpicos David Vázquez y Hernan Puschiasis y en ellos se trabajará en la resolución de los problemas aplicados en la Prueba Final de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) realizada el pasado domingo 7 de noviembre.
Los interesados en participar de la actividad deberán completar el formulario que se adjunta:
Final XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria)
La instancia final de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 21 de noviembre de 2021 en el local de la Universidad de Montevideo.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Universidad de Montevideo (Facultad de Ingeniería) - Avda. Ing. Luis P. Ponce 1307, entre Bvar. Artigas y
Avda. Rivera
Horarios de ingreso de los participantes: Nivel IC (Sexto Año) - 09:00 horas
Nivel IB (Quinto Año) - 09:30 horas
Nivel IA (Cuarto Año) - 10:00 horas
Duración de la Prueba: 2 horas
Acto de Premiación y Clausura: debido a la situación sanitaria, no se realizará en forma presencial (los detalles de la realización del mismo en forma virtual se comunicarán oportunamente).
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Universidad de Montevideo (Facultad de Ingeniería) - Avda. Ing. Luis P. Ponce 1307, entre Bvar. Artigas y
Avda. Rivera
Horarios de ingreso de los participantes: Nivel IC (Sexto Año) - 09:00 horas
Nivel IB (Quinto Año) - 09:30 horas
Nivel IA (Cuarto Año) - 10:00 horas
Duración de la Prueba: 2 horas
Acto de Premiación y Clausura: debido a la situación sanitaria, no se realizará en forma presencial (los detalles de la realización del mismo en forma virtual se comunicarán oportunamente).
Información adicional:
* Solamente se permitirá el ingreso al local de UM a los estudiantes que deban rendir la prueba y a un número reducido de coordinadores (se dará preferencia a los que hayan viajado desde el interior). Solicitamos la llegada puntual según el cronograma de ingresos por nivel con el fin de evitar aglomeraciones.
* Toda persona que ingrese al local deberá utilizar tapaboca y será sometida a los controles habituales que indica el protocolo.
* La prueba tendrá una duración de dos horas y los alumnos deberán permanecer ese tiempo en el salón asignado y luego abandonar el local (no estará permitida la espera en ninguna zona común).
* No se responderán preguntas de los estudiantes (se elimina la media hora inicial de preguntas).
* No se realizará el Seminario destinado a los docentes.
* No se realizará Acto de Apertura ni Acto de Clausura.
* Solamente se permitirá el ingreso al local de UM a los estudiantes que deban rendir la prueba y a un número reducido de coordinadores (se dará preferencia a los que hayan viajado desde el interior). Solicitamos la llegada puntual según el cronograma de ingresos por nivel con el fin de evitar aglomeraciones.
* Toda persona que ingrese al local deberá utilizar tapaboca y será sometida a los controles habituales que indica el protocolo.
* La prueba tendrá una duración de dos horas y los alumnos deberán permanecer ese tiempo en el salón asignado y luego abandonar el local (no estará permitida la espera en ninguna zona común).
* No se responderán preguntas de los estudiantes (se elimina la media hora inicial de preguntas).
* No se realizará el Seminario destinado a los docentes.
* No se realizará Acto de Apertura ni Acto de Clausura.
Final XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática
La instancia final de la XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 7 de noviembre de 2021 en el local de la Universidad ORT.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Universidad ORT - Cuareim 1451 esq. Mercedes
Horarios de ingreso de los participantes: Nivel III - 08:30 horas
Nivel V - 09:00 horas
Nivel IV - 09:30 horas
Nivel II - 10:00 horas
Duración de la Prueba: 2 horas
Acto de Premiación y Clausura: debido a la situación sanitaria, no se realizará en forma presencial (los detalles de la realización del mismo en forma virtual se comunicarán oportunamente).
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Universidad ORT - Cuareim 1451 esq. Mercedes
Horarios de ingreso de los participantes: Nivel III - 08:30 horas
Nivel V - 09:00 horas
Nivel IV - 09:30 horas
Nivel II - 10:00 horas
Duración de la Prueba: 2 horas
Acto de Premiación y Clausura: debido a la situación sanitaria, no se realizará en forma presencial (los detalles de la realización del mismo en forma virtual se comunicarán oportunamente).
Información adicional:
* Solamente se permitirá el ingreso al local de ORT a los estudiantes que deban rendir la prueba y a un número reducido de coordinadores (se dará preferencia a los que hayan viajado desde el interior). Solicitamos la llegada puntual según el cronograma de ingresos por nivel con el fin de evitar aglomeraciones.
* Toda persona que ingrese al local deberá utilizar tapaboca y será sometida a los controles habituales que indica el protocolo.
* La prueba tendrá una duración de dos horas y los alumnos deberán permanecer ese tiempo en el salón asignado y luego abandonar el local (no estará permitida la espera en ninguna zona común).
* No se responderán preguntas de los estudiantes (se elimina la media hora inicial de preguntas).
* No se realizará el Seminario destinado a los docentes.
* No se realizará Acto de Apertura ni Acto de Clausura.
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 36ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática, organizada por Costa Rica y a desarrollarse en forma virtual entre el 15 y el 23 de octubre de 2021, son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 3 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo Departamental, Maldonado)
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 3 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4, Montevideo)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo Departamental, Maldonado)
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 32ª Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, organizada por Paraguay y a desarrollarse en forma virtual entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de 2021, son (en orden alfabético):
URU 1 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 2 - González, Joaquín (Liceo N° 15, Montevideo)
URU 3 - Olivera, Facundo (Liceo N° 15, Montevideo)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo Departamental, Maldonado)
URU 1 - Correa, Gastón (Liceo N° 1, Atlántida)
URU 2 - González, Joaquín (Liceo N° 15, Montevideo)
URU 3 - Olivera, Facundo (Liceo N° 15, Montevideo)
URU 4 - Rodríguez, Tobías (Liceo Departamental, Maldonado)
Seminarios 2021
La Com-Partida de Matemática del Uruguay y la Universidad ORT tienen el agrado de invitarte a participar del
“Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2021”
Días: Martes 5 de octubre y martes 12 de octubre de 2021
Horario: 17:30 horas
Presencial (cupos limitados) - Virtual
Temas a desarrollar: Álgebra – Combinatoria – Geometría – Teoría de Números
Nivel Introductorio: Estudiantes que participan en los niveles 2 y 3 de la Olimpíada Nacional
Nivel Avanzado: Estudiantes que participan en los niveles 4 y 5 de la Olimpíada Nacional
“Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2021”
Días: Martes 5 de octubre y martes 12 de octubre de 2021
Horario: 17:30 horas
Presencial (cupos limitados) - Virtual
Temas a desarrollar: Álgebra – Combinatoria – Geometría – Teoría de Números
Nivel Introductorio: Estudiantes que participan en los niveles 2 y 3 de la Olimpíada Nacional
Nivel Avanzado: Estudiantes que participan en los niveles 4 y 5 de la Olimpíada Nacional
XXXVI Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia, para los alumnos que se inscriban en forma individual, se llevará a cabo el día sábado 7 de agosto de 2021 en forma virtual (plataforma Zoom).
Horario de la prueba: 10:00 a 12:00 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse, antes del viernes 6 de agosto a las 13:00 horas, completando el siguiente formulario:
Aquí puedes encontrar las respuestas a tus inquietudes:
Segunda Prueba de Selección Conosur 2021
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2021
El día viernes 30 de julio se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2021 (la cual se realizará en el mes de diciembre y será organizada por Paraguay) y Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2021 (la cual se realizará en el mes de octubre y será organizada por Costa Rica).
Para la Prueba de Selección de la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2021 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2020.
Para la Prueba de Selección de la Iberoamericana, se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Para la Prueba de Selección de la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2021 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2020.
Para la Prueba de Selección de la Iberoamericana, se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Primera Prueba de Selección Conosur 2021
El día viernes 23 de julio se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2021, la cual se realizará en el mes de diciembre y será organizada por Paraguay.
Se participa en un único nivel; se invita a inscribirse a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2021 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2020.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se participa en un único nivel; se invita a inscribirse a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2021 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2020.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Seminario Internacional Infinitum
La Com-Partida de Matemática del Uruguay tiene el agrado de invitar a los estudiantes clasificados para representar a Uruguay en la 62ª Olimpíada Internacional de Matemática a participar del Campamento Virtual de entrenamiento para la IMO organizado por Infinitum.
Seminarios 2021
La Com-Partida de Matemática del Uruguay tiene el agrado de invitarte al "Segundo Ciclo de Seminarios 2021".
El mismo estará destinado a estudiantes de los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional (a partir de 4o año liceal) y tratará el tema "Geometría Avanzada".
Será dictado por el Prof. Pablo Jaen (exolímpico panameño de destacada trayectoria, quien actualmente tiene a su cargo la preparación de las delegaciones que representan a Panamá en las diferentes competiciones de nivel internacional) y se desarrollará los días sábados 3, 10 y 17 de julio de 2021 entre las 13:00 y las 17:00 horas mediante la plataforma Zoom.
Para participar, debes inscribirte con el siguiente formulario (al confirmar la inscripción, te enviaremos los datos para ingresar a la plataforma).
El mismo estará destinado a estudiantes de los niveles IV y V de la Olimpíada Nacional (a partir de 4o año liceal) y tratará el tema "Geometría Avanzada".
Será dictado por el Prof. Pablo Jaen (exolímpico panameño de destacada trayectoria, quien actualmente tiene a su cargo la preparación de las delegaciones que representan a Panamá en las diferentes competiciones de nivel internacional) y se desarrollará los días sábados 3, 10 y 17 de julio de 2021 entre las 13:00 y las 17:00 horas mediante la plataforma Zoom.
Para participar, debes inscribirte con el siguiente formulario (al confirmar la inscripción, te enviaremos los datos para ingresar a la plataforma).
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 62ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en
San Petersburgo, Rusia, entre el 14 y el 24 de julio de 2021 son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4)
URU 3 - Panizza, Agustín (Seminario)
URU 4 - Puschiasis, Hernán (Juan XXIII)
San Petersburgo, Rusia, entre el 14 y el 24 de julio de 2021 son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Méndez, Facundo (Liceo N° 4)
URU 3 - Panizza, Agustín (Seminario)
URU 4 - Puschiasis, Hernán (Juan XXIII)
Tercera Prueba de Selección IMO 2021
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2021
El día viernes 28 de mayo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2021 (San Petersburgo, Rusia) - Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2021 (Costa Rica).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Horario de la prueba: 17:00 hs a 20:00 hs.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Horario de la prueba: 17:00 hs a 20:00 hs.
Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
XXVII Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
|
El día sábado 15 de mayo se desarrollarán en nuestro país, en forma virtual (vía Zoom), las pruebas correspondientes a la XXVII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas. En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2021 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2020). Se desarrolla en dos niveles: Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2020. Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2020. Hora de comienzo: 09:30 horas (se solicita conectarse 15 minutos antes) Duración de la prueba: 3 horas. Los interesados en participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario: |
Segunda Prueba de Selección IMO 2021
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2021
El día viernes 14 de mayo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2021 (San Petersburgo, Rusia) - Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2021 (Costa Rica).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Segunda Prueba de Selección e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2021.
Horario de la prueba: 17:00 hs a 20:00 hs.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Segunda Prueba de Selección e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2021.
Horario de la prueba: 17:00 hs a 20:00 hs.
Prueba APMO 2021
Primera Prueba de Selección IMO 2021
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2021
El día lunes 8 de marzo se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Prueba APMO 2021 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2021 (San Petersburgo, Rusia) - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2021 (Costa Rica).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Prueba APMO e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2021.
Hora de comienzo: 22:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2021.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Prueba APMO e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2021.
Hora de comienzo: 22:00 hs (los participantes deberán conectarse 15 minutos antes del comienzo)
Duración de la prueba: 4 horas
Seminarios 2021
La Com-Partida de Matemática del Uruguay tiene el agrado de invitarte al "Primer Ciclo de Seminarios 2021".
El mismo estará destinado a estudiantes de los niveles III, IV y V de la Olimpíada Nacional (a partir de 2do año liceal) y tratará el tema "Potencia de un punto respecto de una circunferencia; eje radical".
Será dictado por Hernán Puschiasis (Medalla de Oro en el Nivel V de la Olimpíada Nacional 2020) y se desarrollará los días jueves 18 y viernes 19 de febrero de 2021 entre las 9:00 y las 13:00 horas mediante la plataforma Zoom.
Para participar, debes inscribirte en [email protected] indicando nombre completo, institución educativa a la que asistes, fecha de nacimiento, nivel que cursarás en 2021, dirección electrónica y número de celular de contacto (al confirmar la inscripción, te enviaremos los datos para ingresar a la plataforma).
El mismo estará destinado a estudiantes de los niveles III, IV y V de la Olimpíada Nacional (a partir de 2do año liceal) y tratará el tema "Potencia de un punto respecto de una circunferencia; eje radical".
Será dictado por Hernán Puschiasis (Medalla de Oro en el Nivel V de la Olimpíada Nacional 2020) y se desarrollará los días jueves 18 y viernes 19 de febrero de 2021 entre las 9:00 y las 13:00 horas mediante la plataforma Zoom.
Para participar, debes inscribirte en [email protected] indicando nombre completo, institución educativa a la que asistes, fecha de nacimiento, nivel que cursarás en 2021, dirección electrónica y número de celular de contacto (al confirmar la inscripción, te enviaremos los datos para ingresar a la plataforma).
Actividades año 2021
Acto de Premiación y Clausura
XXXV Olimpíada Nacional de Matemática
Solicitamos sepan disculpar El Acto de Premiación y Clausura de la XXXV Olimpíada Nacional de Matemática se realizará en forma virtual el día jueves 17 de diciembre a las 19 horas.
En esta ocasión, se anunciarán los alumnos premiados en la Olimpíada Nacional de Primaria y Secundaria y se hará un reconocimiento a quienes han representado a nuestro país en las diferentes olimpíadas internacionales en las que hemos participado.
Día: Jueves 17 de diciembre
Hora: 19 horas
Plataforma Zoom: ID - 857 6702 2087 Código de acceso - 885638
En esta ocasión, se anunciarán los alumnos premiados en la Olimpíada Nacional de Primaria y Secundaria y se hará un reconocimiento a quienes han representado a nuestro país en las diferentes olimpíadas internacionales en las que hemos participado.
Día: Jueves 17 de diciembre
Hora: 19 horas
Plataforma Zoom: ID - 857 6702 2087 Código de acceso - 885638
Concurso Canguro Matemático 2020
Nuevamente, todos los estudiantes entre 5° de Primaria y 6° de Secundaria pueden participar de la actividad matemática que convoca a más jóvenes en el mundo.
Más de 7.000.000 de chicos en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
Las pruebas correspondientes a la edición 2020 se desarrollarán el domingo 13 de diciembre a través de nuestra nueva plataforma.
Clickea aquí para acceder a la información
Más de 7.000.000 de chicos en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
Las pruebas correspondientes a la edición 2020 se desarrollarán el domingo 13 de diciembre a través de nuestra nueva plataforma.
Clickea aquí para acceder a la información
Final XXXV Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria)
La instancia final de la XXXV Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 29 de noviembre de 2020 en forma virtual, a través de la plataforma https://canguro.compartidauruguay.org/
El listado de los finalistas y todos los detalles de la actividad serán publicados el próximo lunes 23 de noviembre.
El listado de los finalistas y todos los detalles de la actividad serán publicados el próximo lunes 23 de noviembre.
Si eres uno de los finalistas, lee atentamente este instructivo y sigue los pasos indicados:
Final XXXV Olimpíada Nacional de Matemática
La instancia final de la XXXV Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 15 de noviembre de 2020 en el local de la Universidad ORT.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Universidad ORT - Cuareim 1451 esq. Mercedes
Horarios de ingreso de los participantes: Nivel III - 08:30 horas
Nivel V - 09:00 horas
Nivel IV - 09:30 horas
Nivel II - 10:00 horas
Duración de la Prueba: 2 horas
Acto de Premiación y Clausura: debido a la situación sanitaria, no se realizará en forma presencial
Observación: La realización de la actividad con los detalles indicados queda sujeta a la evolución de la situación sanitaria y a las decisiones que tomen las autoridades correspondientes.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Universidad ORT - Cuareim 1451 esq. Mercedes
Horarios de ingreso de los participantes: Nivel III - 08:30 horas
Nivel V - 09:00 horas
Nivel IV - 09:30 horas
Nivel II - 10:00 horas
Duración de la Prueba: 2 horas
Acto de Premiación y Clausura: debido a la situación sanitaria, no se realizará en forma presencial
Observación: La realización de la actividad con los detalles indicados queda sujeta a la evolución de la situación sanitaria y a las decisiones que tomen las autoridades correspondientes.
Información adicional:
* Solamente se permitirá el ingreso al local de ORT a los estudiantes que deban rendir la prueba y a un número reducido de coordinadores (se dará preferencia a los que hayan viajado desde el interior). Solicitamos la llegada puntual según el cronograma de accesos por nivel con el fin de evitar aglomeraciones.
* Toda persona que ingrese al local deberá utilizar tapaboca y será sometida a los controles habituales que indica el protocolo.
* La prueba tendrá una duración de dos horas y los alumnos deberán permanecer ese tiempo en el salón asignado y luego abandonar el local (no estará permitida la espera en ninguna zona común).
* No se responderán preguntas de los estudiantes (se elimina la media hora inicial de preguntas).
* No se realizará el Seminario destinado a los docentes.
* No se realizará Acto de Apertura ni Acto de Clausura.
* Solamente se permitirá el ingreso al local de ORT a los estudiantes que deban rendir la prueba y a un número reducido de coordinadores (se dará preferencia a los que hayan viajado desde el interior). Solicitamos la llegada puntual según el cronograma de accesos por nivel con el fin de evitar aglomeraciones.
* Toda persona que ingrese al local deberá utilizar tapaboca y será sometida a los controles habituales que indica el protocolo.
* La prueba tendrá una duración de dos horas y los alumnos deberán permanecer ese tiempo en el salón asignado y luego abandonar el local (no estará permitida la espera en ninguna zona común).
* No se responderán preguntas de los estudiantes (se elimina la media hora inicial de preguntas).
* No se realizará el Seminario destinado a los docentes.
* No se realizará Acto de Apertura ni Acto de Clausura.
Segunda Prueba de Selección Conosur 2020
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2020
El día viernes 30 de octubre se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2020 (la cual se realizará en el mes de diciembre en forma virtual organizada por Brasil) y Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2020 (la cual se realizará en el mes de noviembre en forma virtual organizada por Perú).
Para la Prueba de Selección de la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2020 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2019.
Para la Prueba de Selección de la Iberoamericana, se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Prueba Selectiva e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020.
Las inscripciones se reciben hasta el jueves 29 de octubre a las 21:00 horas.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas
Para la Prueba de Selección de la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, se invita a participar a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2020 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2019.
Para la Prueba de Selección de la Iberoamericana, se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Prueba Selectiva e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020.
Las inscripciones se reciben hasta el jueves 29 de octubre a las 21:00 horas.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas
XXVI Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
El día sábado 24 de octubre se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXVI Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2020 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2019).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2019;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2019.
Los interesados en participar deberán inscribirse (por e-mail a [email protected], indicando nombre completo, dirección electrónica, número de teléfono de contacto (preferentemente celular), fecha de nacimiento, institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020, localidad y departamento y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (Avda. Ing. Luis P. Ponce 1307, entre Bvar. Artigas y Avda. Rivera), a la hora 9:15;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 21 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla antes del día sábado 24 de octubre a las 12 horas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2020 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2019).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2019;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2019.
Los interesados en participar deberán inscribirse (por e-mail a [email protected], indicando nombre completo, dirección electrónica, número de teléfono de contacto (preferentemente celular), fecha de nacimiento, institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020, localidad y departamento y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (Avda. Ing. Luis P. Ponce 1307, entre Bvar. Artigas y Avda. Rivera), a la hora 9:15;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 21 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla antes del día sábado 24 de octubre a las 12 horas.
Primera Prueba de Selección Conosur 2020
El día viernes 16 de octubre se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2020, la cual se realizará en el mes de diciembre en forma virtual organizada por Brasil.
Se participa en un único nivel; se invita a inscribirse a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2020 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2019.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Prueba Selectiva Conosur e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020.
Las inscripciones se reciben hasta el jueves 15 de octubre a las 21:00 horas.
Horario de la prueba: 17:00 a 20:00 horas
Seminarios de Resolución de Problemas
La Com-Partida de Matemática del Uruguay y la Universidad ORT tienen el agrado de invitarte a participar del
“Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2020”
Días: Jueves 17 de setiembre y jueves 24 de setiembre de 2020
Horario: 17:00 a 19:30 horas
Lugar: On line
Temas a desarrollar: Álgebra – Combinatoria – Geometría – Teoría de Números
Nivel Introductorio: Estudiantes que participan en los niveles 2 y 3 de la Olimpíada Nacional
Nivel Avanzado: Estudiantes que participan en los niveles 4 y 5 de la Olimpíada Nacional
XXXV Olimpíada Nacional de Matemática
Tercera Prueba de Selección IMO 2020
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2020
El día viernes 14 de agosto se desarrollará, en forma virtual (vía Zoom), la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2020 (organiza Rusia; se realizará en forma virtual) - Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2020 (sede a definir).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Tercera Prueba Selectiva e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020.
Horario de la prueba: 17:00 hs a 20:00 hs.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Al ser una prueba no presencial, cada interesado en participar deberá inscribirse por correo electrónico dirigido a l[email protected] especificando que se inscribe para la Tercera Prueba Selectiva e indicando: nombre completo; dirección electrónica que utilizará para la prueba; número de teléfono de contacto (preferentemente celular); fecha de nacimiento; institución educativa en la cual se encuentra inscripto en 2020.
Horario de la prueba: 17:00 hs a 20:00 hs.
Nuevo Calendario 2020
Problemas Semanales
Los problemas semanales buscan servir de guía para practicar y entrenar a los estudiantes que participan en la Olimpíada de Matemática y, principalmente, a aquellos jóvenes que estén interesados en comenzar a explorar el atrapante mundo de la resolución de problemas.
Te sugerimos que antes de resolver el problema de tú nivel, trabajes con el problema del nivel anterior (lo cual te servirá como repaso) y luego de tener la solución de tú nivel aceptes el desafío de intentar trabajar con el problema del nivel siguiente.
Los niveles de la Olimpíada Nacional de Matemática son:
Nivel IA - 4° de escuela
Nivel IB - 5° de escuela
Nivel IC - 6° de escuela
Nivel II - 1° de enseñanza media
Nivel III - 2° y 3° de enseñanza media
Nivel IV - 4° y 5° de enseñanza media
Nivel V - 6° de enseñanza media
Los problemas semanales se publican cada viernes en las redes y el miércoles siguiente en esta página, acompañados de ideas para resolverlos.
Te sugerimos que antes de resolver el problema de tú nivel, trabajes con el problema del nivel anterior (lo cual te servirá como repaso) y luego de tener la solución de tú nivel aceptes el desafío de intentar trabajar con el problema del nivel siguiente.
Los niveles de la Olimpíada Nacional de Matemática son:
Nivel IA - 4° de escuela
Nivel IB - 5° de escuela
Nivel IC - 6° de escuela
Nivel II - 1° de enseñanza media
Nivel III - 2° y 3° de enseñanza media
Nivel IV - 4° y 5° de enseñanza media
Nivel V - 6° de enseñanza media
Los problemas semanales se publican cada viernes en las redes y el miércoles siguiente en esta página, acompañados de ideas para resolverlos.
Con la entrega correspondiente a la semana 12, finalizamos el ciclo de problemas semanales con el cual los acompañamos en estos meses.
Confiamos que los problemas hayan sido de vuestro agrado y les hayan resultado de utilidad.
Al completarse el ciclo de retorno a la presencialidad en las clases curriculares, damos comienzo a las actividades de la Olimpíada Nacional 2020, la cual se desarrollará según el siguiente calendario:
31 de julio - Fecha límite Primera Instancia
29 de agosto - Fecha límite Segunda Instancia
26 de setiembre - Fecha límite Tercera Instancia (Semifinal)
Fecha a confirmar - Cuarta Instancia (Final Nacional)
Confiamos que los problemas hayan sido de vuestro agrado y les hayan resultado de utilidad.
Al completarse el ciclo de retorno a la presencialidad en las clases curriculares, damos comienzo a las actividades de la Olimpíada Nacional 2020, la cual se desarrollará según el siguiente calendario:
31 de julio - Fecha límite Primera Instancia
29 de agosto - Fecha límite Segunda Instancia
26 de setiembre - Fecha límite Tercera Instancia (Semifinal)
Fecha a confirmar - Cuarta Instancia (Final Nacional)
Seminarios Udelar
Este año nuevamente la Udelar organiza sus seminarios de resolución de problemas de matemática.
En ellos, se resuelven problemas elementales de matemática, en las áreas geometría, álgebra, combinatoria y teoría de númerosa; la actividad está dirigida a estudiantes de 4to, 5to y 6to de secundaria y están también invitados aquellos docentes interesados en estas actividades.
La idea es reunirse para discutir y resolver problemas que, a pesar de tener una formulación elemental, requieran construir un pensamiento matemático profundo para su resolución. En el transcurso del semestre se recorren diferentes estrategias de resolución de problemas de Olimpíada de Matemática, de diferentes niveles de dificultad.
El Seminario está organizado por Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y es apoyado por PEDECIBA.
Local: Facultad de Ingeniería de Udelar (salón 101).
Día y hora: Jueves 16:30, a partir del 26 de marzo.
Inscripciones: acá.
Debido a la suspensión de clases, el seminario se realizará en versión ONLINE.
Para ingresar a los talleres virtuales se deberá descargar la aplicación Zoom (se puede descargar en la página web zoom.us) e ingresar con: Meeting ID: 606-852-7492
También se puede descargar la aplicación y entrar a la reunión por medio del link: https://us04web.zoom.us/j/6068527492
Inscripciones acá.
En ellos, se resuelven problemas elementales de matemática, en las áreas geometría, álgebra, combinatoria y teoría de númerosa; la actividad está dirigida a estudiantes de 4to, 5to y 6to de secundaria y están también invitados aquellos docentes interesados en estas actividades.
La idea es reunirse para discutir y resolver problemas que, a pesar de tener una formulación elemental, requieran construir un pensamiento matemático profundo para su resolución. En el transcurso del semestre se recorren diferentes estrategias de resolución de problemas de Olimpíada de Matemática, de diferentes niveles de dificultad.
El Seminario está organizado por Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y es apoyado por PEDECIBA.
Local: Facultad de Ingeniería de Udelar (salón 101).
Día y hora: Jueves 16:30, a partir del 26 de marzo.
Inscripciones: acá.
Debido a la suspensión de clases, el seminario se realizará en versión ONLINE.
Para ingresar a los talleres virtuales se deberá descargar la aplicación Zoom (se puede descargar en la página web zoom.us) e ingresar con: Meeting ID: 606-852-7492
También se puede descargar la aplicación y entrar a la reunión por medio del link: https://us04web.zoom.us/j/6068527492
Inscripciones acá.
Suspensión de Actividades
Ante los hechos de pública notoriedad, la Com-Partida de Matemática del Uruguay ha resuelto suspender todas las actividades previstas hasta el día 12 de abril de 2020.
De acuerdo a la evolución de la situación, informaremos oportunamente la reprogramación de las actividades.
De acuerdo a la evolución de la situación, informaremos oportunamente la reprogramación de las actividades.
Segunda Prueba de Selección IMO 2020
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2020
El día sábado 14 de marzo se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2020 (San Petersburgo, Rusia) - Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2020 (Perú).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 09:00 a 12:00 hs
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 09:00 a 12:00 hs
Prueba APMO 2020
Primera Prueba de Selección IMO 2020
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2020
El día lunes 9 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2020 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2020 (San Petersburgo, Rusia) - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2020 (Perú).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00 hs
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2020.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00 hs
Seminario
"La trigonometría como recurso para la Resolución de Problemas"
Actividades año 2020
2° Campamento Internacional de Verano
Entrenamiento para la Olimpíada Internacional de Matemática
Final XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria)
La instancia final de la XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 1 de diciembre de 2019 en Montevideo.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Ejido y Santiago de Chile
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Durante la jornada se dispondrá de servicio de cantina
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Ejido y Santiago de Chile
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Durante la jornada se dispondrá de servicio de cantina
Final XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática
La instancia final de la XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 10 de noviembre de 2019 en el local de la Facultad de Ingeniería de Universidad de la República.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República - Avda. Julio Herrera y Reissig 565
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:30 hs
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República - Avda. Julio Herrera y Reissig 565
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:30 hs
Seminarios de Resolución de Problemas
Finales XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática
Las Instancias Finales de la XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2019) se desarrollarán:
para Secundaria, el domingo 10 de noviembre en Facultad de Ingeniería de Udelar;
para Primaria, el domingo 1 de diciembre en Escuela y Liceo Elbio Fernández.
para Secundaria, el domingo 10 de noviembre en Facultad de Ingeniería de Udelar;
para Primaria, el domingo 1 de diciembre en Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Tercera Instancia XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática
La Tercera Instancia de la XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2019), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 6 de setiembre de 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: 2 horas (todos los niveles)
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: 2 horas (todos los niveles)
Segunda Instancia XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática
La Segunda Instancia de la XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2019), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 9 de agosto de 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: Primaria 1 hora 30 minutos - Secundaria 2 horas
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: Primaria 1 hora 30 minutos - Secundaria 2 horas
Torneo Geodin
Ya está en marcha una nueva edición del Torneo GEODIN.
Aquí encontrarás toda la información:
Aquí encontrarás toda la información:
Seminarios de Resolución de Problemas
La Com-Partida de Matemática del Uruguay y la Universidad ORT tienen el agrado de invitarte a participar del
“Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2019”
“Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas 2019”
Días: Jueves 1 de agosto y jueves 8 de agosto de 2019
Horario: 17:00 a 20:00 horas
Lugar: Universidad ORT – Cuareim 1451 esq. Mercedes
Temas a desarrollar: Álgebra – Combinatoria – Geometría – Teoría de Números
Nivel Introductorio: Estudiantes que participan en los niveles 2 y 3 de la Olimpíada Nacional
Nivel Avanzado: Estudiantes que participan en los niveles 4 y 5 de la Olimpíada Nacional
Horario: 17:00 a 20:00 horas
Lugar: Universidad ORT – Cuareim 1451 esq. Mercedes
Temas a desarrollar: Álgebra – Combinatoria – Geometría – Teoría de Números
Nivel Introductorio: Estudiantes que participan en los niveles 2 y 3 de la Olimpíada Nacional
Nivel Avanzado: Estudiantes que participan en los niveles 4 y 5 de la Olimpíada Nacional
Certificados Concurso Canguro Matemático 2019
De acuerdo a lo informado por Plan Ceibal, los certificados de los participantes en el Concurso Canguro Matemático 2019 están disponibles en su página web.
Primera Instancia XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2019), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 28 de junio de 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: Primaria 1 hora 30 minutos - Secundaria 2 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del martes 25 de junio a las 20 horas, enviando mail a [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre, nivel que está cursando, localidad en la cual reside, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico de contacto).
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 27 de junio a las 20 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: Primaria 1 hora 30 minutos - Secundaria 2 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del martes 25 de junio a las 20 horas, enviando mail a [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre, nivel que está cursando, localidad en la cual reside, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico de contacto).
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 27 de junio a las 20 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará
XXXIV Olimpíada Nacional de Matemática
Para que puedas empezar a practicar, aquí tienes pruebas de años anteriores:
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 34ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en
Guanajuato (México), entre el 12 y el 19 de setiembre de 2019, son (en orden alfabético):
URU 1 - Bakkalian, Dikran (The British Schools)
URU 2 - Fornesi, Federico (PREU)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (Juan XXIII)
URU 4 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Guanajuato (México), entre el 12 y el 19 de setiembre de 2019, son (en orden alfabético):
URU 1 - Bakkalian, Dikran (The British Schools)
URU 2 - Fornesi, Federico (PREU)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (Juan XXIII)
URU 4 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 30ª Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Bolivia son (en orden alfabético):
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Alvarez, Agustín (Juan XXIII)
URU 3 - Rodríguez, Mateo (Liceo N° 26)
URU 4 - Seré, Nicolás (Monte VI)
URU 1 - Akerman, Mauro (Elbio Fernández)
URU 2 - Alvarez, Agustín (Juan XXIII)
URU 3 - Rodríguez, Mateo (Liceo N° 26)
URU 4 - Seré, Nicolás (Monte VI)
Resultados Concurso Canguro Matemático 2019
Sexta Prueba de Selección Iberoamericana 2019
El día viernes 24 de mayo se desarrollará la Sexta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2019 (Guanajuato, México).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 60ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en
Bath, Reino Unido, entre el 11 y el 22 de julio de 2019 son (en orden alfabético):
URU 1 - Bakkalian, Dikran, (The British Schools)
URU 2 - Fornesi, Federico (PREU)
URU 3 - Pérez, Marcelo (PREU)
URU 4 - Puschiasis, Hernán (Juan XXIII)
URU 5 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Bath, Reino Unido, entre el 11 y el 22 de julio de 2019 son (en orden alfabético):
URU 1 - Bakkalian, Dikran, (The British Schools)
URU 2 - Fornesi, Federico (PREU)
URU 3 - Pérez, Marcelo (PREU)
URU 4 - Puschiasis, Hernán (Juan XXIII)
URU 5 - Seré, Alejandro (The British Schools)
XXV Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
El día sábado 11 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXV Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2019 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2018).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2018;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2018.
Los interesados en participar deberán inscribirse (por e-mail a [email protected], indicando nombre completo, fecha de nacimiento, institución educativa a la cual asiste, localidad y departamento) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (Avda. Ing. Luis P. Ponce 1307, entre Bvar. Artigas y Avda. Rivera), a la hora 8:45;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 8 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla el día sábado 11 de mayo en horario matutino.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional 2019 (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2018).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2018;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2018.
Los interesados en participar deberán inscribirse (por e-mail a [email protected], indicando nombre completo, fecha de nacimiento, institución educativa a la cual asiste, localidad y departamento) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería (Avda. Ing. Luis P. Ponce 1307, entre Bvar. Artigas y Avda. Rivera), a la hora 8:45;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 8 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla el día sábado 11 de mayo en horario matutino.
Segunda Prueba de Selección Conosur 2019
Quinta Prueba de Selección Iberoamericana 2019
El día viernes 10 de mayo se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2019 (Bolivia) y Quinta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2019 (Guanajuato, México).
Para la Prueba de Selección de la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2019 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2018.
Para la Prueba de Selección de la Iberoamericana, se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Para la Prueba de Selección de la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur, se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2019 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2018.
Para la Prueba de Selección de la Iberoamericana, se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Tercera Prueba de Selección IMO 2019
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2019
El día viernes 26 de abril se desarrollará la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2019 (Reino Unido) y Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2019 (Guanajuato, México).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Segunda Prueba de Selección IMO 2019
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2019
El día viernes 5 de abril se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2019 (Reino Unido) y Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2019 (Guanajuato, México).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Concurso Canguro Matemático 2019
Nuevamente todos los estudiantes entre 5° de Primaria y 6° de Secundaria pueden participar de la actividad matemática que convoca a más jóvenes en el mundo.
Más de 6.000.000 de chicos en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
Las inscripciones cierran el próximo domingo 31 de marzo.
Las pruebas se realizan entre el lunes 8 y el jueves 11 de abril (según el nivel de participación).
Puesto que la actividad se realiza on-line, en esta ocasión el apoyo tecnológico lo proporciona Plan Ceibal
Más de 6.000.000 de chicos en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
Las inscripciones cierran el próximo domingo 31 de marzo.
Las pruebas se realizan entre el lunes 8 y el jueves 11 de abril (según el nivel de participación).
Puesto que la actividad se realiza on-line, en esta ocasión el apoyo tecnológico lo proporciona Plan Ceibal
Clickea aquí para acceder a la información
Primera Prueba de Selección Conosur 2019
El día viernes 29 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2019 (Bolivia).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2019 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2018.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2019 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2018.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Primera Prueba de Selección IMO 2019
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2019
El día viernes 22 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la IMO 2019 (Reino Unido) y Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2019 (Guanajuato, México).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Prueba APMO 2019
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2019
El día lunes 11 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2019 - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2019 (Guanajuato, México).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00 hs
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2019.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00 hs
Actividades año 2019
FINAL XXXIII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
(Primaria)
La instancia final de la XXXIII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 25 de noviembre de 2018 en Montevideo.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Ejido y Santiago de Chile
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Durante la jornada se dispondrá de servicio de cantina
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Ejido y Santiago de Chile
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Durante la jornada se dispondrá de servicio de cantina
Uruguay obtuvo una Medalla de Oro y dos Medallas de Bronce en
la XXIV Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo)
De las pruebas realizadas el día sábado 12 de mayo de 2018 en diferentes sedes, resultaron seleccionados los siguientes participantes oficiales por Uruguay en la XXIV Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo).
En orden alfabético son:
PRIMER NIVEL
*Cal, Juan Andrés*
*Davezac, Matías*
*Gámbaro, Felipe*
*González, Joaquín*
*Lamas, Juan Diego*
*Martínez, Tais*
*Rodríguez, Mateo*
*Rodríguez, Tobías*
*Seré, Ignacio*
*Sambucetti, Julieta*
SEGUNDO NIVEL
*Bolger, Federica*
*Borges, Ana Paula*
*Lorusso, Juan Francisco*
*Quincke, Andrés*
*Rener, Martín*
*Rodríguez, Santiago*
*Rubinstein, Andrés*
*Seré, Nicolás*
*Tarigo, Juan Diego*
*Villagrán, Antonella*
De acuerdo a la resolución del Jurado Internacional, los estudiantes Tais Martínez y Matías Davezac obtuvieron Medalla de Bronce en el Primer Nivel.
De acuerdo a la resolución del Jurado Internacional, el estudiante Juan Francisco Lorusso obtuvo Medalla de Oro en el Segundo Nivel.
La entrega de los diplomas correspondientes se realizará durante el Acto de Premiación y Clausura de la XXXIII Olimpíada Nacional de Matemática (Domingo 28 de octubre de 2018; 16:30 hs.; Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381)
FINAL XXXIII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
La instancia final de la XXXIII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 28 de octubre de 2018 en el local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:30 hs
Seminarios de Resolución de Problemas
XVI Torneo GEODIN
Ya está en marcha una nueva edición del Torneo GEODIN.
Aquí encontrarás toda la información:
Aquí encontrarás toda la información:
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 33ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en
La Rábida (España) y Monte Gordo (Portugal), entre el 21 y el 29 de setiembre de 2018 son (en orden alfabético):
URU 1 - Irurtia, Santiago Irurtia (Juan XXIII)
URU 2 - Lorusso, Juan Francisco (Woodside, Maldonado)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (Divina Providencia)
URU 4 - Seré, Alejandro (The British Schools)
La Rábida (España) y Monte Gordo (Portugal), entre el 21 y el 29 de setiembre de 2018 son (en orden alfabético):
URU 1 - Irurtia, Santiago Irurtia (Juan XXIII)
URU 2 - Lorusso, Juan Francisco (Woodside, Maldonado)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (Divina Providencia)
URU 4 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Seminarios de Resolución de Problemas
Primera Instancia XXXIII Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXXIII Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2018), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 29 de junio de 2018.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: Primaria 1 hora 30 minutos - Secundaria 2 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 28 de junio a las 20 horas, enviando mail a [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre, nivel que está cursando, localidad en la cual reside, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico de contacto).
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 28 de junio a las 20 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario de inicio: 15:00 horas
Duración de la prueba: Primaria 1 hora 30 minutos - Secundaria 2 horas
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 28 de junio a las 20 horas, enviando mail a [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre, nivel que está cursando, localidad en la cual reside, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico de contacto).
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 28 de junio a las 20 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
XXXIII Olimpíada Nacional de Matemática
Para que puedas empezar a practicar, aquí tienes pruebas de años anteriores:
Sexta Prueba de Selección Iberoamericana 2018
El día viernes 15 de junio se desarrollará la Sexta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2018 (España - Portugal).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 29ª Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Maceió, Brasil, del 22 al 29 de agosto de 2018 son (en orden alfabético):
URU 1 - Fornesi, Federico (Francisco Espínola)
URU 2 - Lorusso, Juan Francisco (Woodside, Maldonado)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (Divina Providencia)
URU 4 - Vázquez, David (Liceo N° 15)
URU 1 - Fornesi, Federico (Francisco Espínola)
URU 2 - Lorusso, Juan Francisco (Woodside, Maldonado)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (Divina Providencia)
URU 4 - Vázquez, David (Liceo N° 15)
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 59ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en
Cluj -Napoca, Rumania, entre el 3 y el 14 de julio de 2018 son (en orden alfabético):
URU 1 - Irurtia, Santiago Irurtia (Juan XXIII)
URU 2 - Lorusso, Agustín (Woodside, Maldonado)
URU 3 - Lorusso, Juan Francisco (Woodside, Maldonado)
URU 4 - Pérez, Marcelo (PREU)
URU 5 - Puschiasis, Hernán (Divina Providencia)
URU 6 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Cluj -Napoca, Rumania, entre el 3 y el 14 de julio de 2018 son (en orden alfabético):
URU 1 - Irurtia, Santiago Irurtia (Juan XXIII)
URU 2 - Lorusso, Agustín (Woodside, Maldonado)
URU 3 - Lorusso, Juan Francisco (Woodside, Maldonado)
URU 4 - Pérez, Marcelo (PREU)
URU 5 - Puschiasis, Hernán (Divina Providencia)
URU 6 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Quinta Prueba de Selección Iberoamericana 2018
El día viernes 25 de mayo se desarrollará la Quinta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2018 (España - Portugal).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
XXIV Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
El día sábado 12 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXIV Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2017).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2017;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2017.
Los interesados en participar deberán inscribirse (por e-mail a [email protected], indicando nombre completo, fecha de nacimiento, institución educativa a la cual asiste, localidad y departamento) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544), a la hora 8:45;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 9 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla el día sábado 12 de mayo en horario matutino.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional (alumnos que clasificaron para la Instancia Final de la Olimpíada Nacional del año 2017).
Se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2017;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2017.
Los interesados en participar deberán inscribirse (por e-mail a [email protected], indicando nombre completo, fecha de nacimiento, institución educativa a la cual asiste, localidad y departamento) y presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544), a la hora 8:45;
en otros departamentos - en el local y horario que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 9 de mayo a las 20 horas y deberán aplicarla el día sábado 12 de mayo en horario matutino.
Tercera Prueba de Selección IMO 2018
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2018
El día viernes 4 de mayo se desarrollará la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2018 (Rumania) y Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2018 (España - Portugal).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Segunda Prueba de Selección IMO 2018
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2018
El día viernes 27 de abril se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2018 (Rumania) y Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2018 (España - Portugal).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Segunda Prueba de Selección Conosur 2018
El día viernes 20 de abril se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2018 (Brasil).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2017 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2017 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Talleres de Matemática en Udelar
Los invitamos a participar en la edición 2018 del Seminario de Problemas de Matemática organizado por UDELAR.
En este Seminario se resolverán problemas elementales de matemática, en las áreas geometría, álgebra, combinatoria y teoría de números.
La actividad está dirigida a alumnos de 4to., 5to. y 6to. de Secundaria; también están invitados a participar los docentes interesados en estos temas.
La idea es experimentar el enfrentarse a problemas que, pese a tener una formulación elemental, requieren construir un pensamiento matemático profundo para su resolución.
En el transcurso del semestre se recorrerán distintas estrategias de resolución de problemas de Olimpíadas de Matemática, de diferentes niveles de dificultad.
El Seminario está organizado por Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Local: Facultad de Ingeniería
Días: Viernes, desde el 20 de abril al 20 de julio (excepto los viernes 11 de mayo y 8 de junio)
Horario: 16:30 a 18:30
Inscripciones en: Formulario de inscripción
Consultas a: [email protected]
En este Seminario se resolverán problemas elementales de matemática, en las áreas geometría, álgebra, combinatoria y teoría de números.
La actividad está dirigida a alumnos de 4to., 5to. y 6to. de Secundaria; también están invitados a participar los docentes interesados en estos temas.
La idea es experimentar el enfrentarse a problemas que, pese a tener una formulación elemental, requieren construir un pensamiento matemático profundo para su resolución.
En el transcurso del semestre se recorrerán distintas estrategias de resolución de problemas de Olimpíadas de Matemática, de diferentes niveles de dificultad.
El Seminario está organizado por Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Local: Facultad de Ingeniería
Días: Viernes, desde el 20 de abril al 20 de julio (excepto los viernes 11 de mayo y 8 de junio)
Horario: 16:30 a 18:30
Inscripciones en: Formulario de inscripción
Consultas a: [email protected]
Prueba sustitutiva de
Primera Prueba de Selección Conosur 2018
El día viernes 13 de abril se desarrollará la Prueba sustitutiva de la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2018 (Brasil).
Importante: Únicamente están habilitados a participar aquellos estudiantes que asistieron a la prueba del día viernes 16 de marzo.
Local: Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544; Sede Central)
Horario: 13:30 a 16:30
Importante: Únicamente están habilitados a participar aquellos estudiantes que asistieron a la prueba del día viernes 16 de marzo.
Local: Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544; Sede Central)
Horario: 13:30 a 16:30
Primera Prueba de Selección IMO 2018
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2018
El día viernes 6 de abril se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la IMO 2018 (Rumania) y Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2018 (España - Portugal).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Importante - Concurso Canguro 2018
La actividad del Concurso Canguro 2018 prevista para el día jueves 22 de marzo, se traslada al día viernes 23 de marzo (con los mismos detalles).
Importante - Primera Prueba de Selección Conosur 2018
Lamentamos informar que, al finalizar la Prueba realizada el día viernes 16 de marzo, la persona encargada de trasladar los trabajos efectuados por los estudiantes fue víctima de un arrebato en la vía pública (felizmente sin consecuencias personales).
Por esa razón, se ha tomado la decisión de anular dicha Prueba.
Se informará a la brevedad fecha, horario y local en el cual se realizará nuevamente la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur.
Por esa razón, se ha tomado la decisión de anular dicha Prueba.
Se informará a la brevedad fecha, horario y local en el cual se realizará nuevamente la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur.
Concurso Canguro 2018
Nuevamente todos los estudiantes entre 5° de Primaria y 6° de Secundaria pueden participar de la actividad matemática que convoca a más jóvenes en el mundo.
Más de 6.000.000 de chicos en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
Las inscripciones cierran el próximo viernes 16 de marzo.
Las pruebas se realizan entre el lunes 19 y el jueves 22 de marzo (según el nivel de participación).
Más de 6.000.000 de chicos en más de 70 países participan en el Concurso Canguro Matemático y se divierten aprendiendo a resolver problemas.
Las inscripciones cierran el próximo viernes 16 de marzo.
Las pruebas se realizan entre el lunes 19 y el jueves 22 de marzo (según el nivel de participación).
Clickea aquí para acceder a la información
Puesto que la actividad se realiza on-line, en esta ocasión el apoyo tecnológico lo proporciona Plan Ceibal.
Primera Prueba de Selección Conosur 2018
El día viernes 16 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2018 (Brasil).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2017 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2017 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Prueba APMO 2018
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2018
El día lunes 12 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2018 - Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2018 (España - Portugal).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00 hs
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2017.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00 hs
Seminarios de Resolución de Problemas
Actividades año 2018
Alumnos premiados en la
XXXII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Primaria)
Alumnos premiados en la
XXXII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Secundaria)
FINAL XXXII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
(Primaria)
La instancia final de la XXXII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 19 de noviembre de 2017 en Montevideo.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela N° 170 - Emilio Romero 844 esq. José Castro, La Teja, Montevideo
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Actividades recreatiavas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Durante la jornada se dispondrá de servicio de cantina a beneficio de la Escuela N° 170
Sede: Escuela N° 170 - Emilio Romero 844 esq. José Castro, La Teja, Montevideo
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Actividades recreatiavas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Durante la jornada se dispondrá de servicio de cantina a beneficio de la Escuela N° 170
En caso de detectar errores en los nombres que figuran en los listados, comunicarlos a la mayor brevedad a: [email protected]
FINAL XXXII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Secundaria)
La instancia final de la XXXII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 29 de octubre de 2017 en el local del St. Joseph Mary College.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: St. Joseph Mary College - Bvar. Artigas 1245, Punta del Este
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Más información de las actividades que se desarrollarán en la jornada en:
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: St. Joseph Mary College - Bvar. Artigas 1245, Punta del Este
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Más información de las actividades que se desarrollarán en la jornada en:
En caso de detectar errores en los nombres que figuran en los listados, comunicarlos a la mayor brevedad a: [email protected]
XV Torneo GEODIN
Atención: al extenderse el plazo de entrega de la primera instancia, queda sin efecto la fecha prevista para la Instancia Final; la misma se comunicará a la brevedad.
Alumnos Premiados en la XXIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo)
Uruguay obtuvo una Medalla de Plata, tres Medallas de Bronce y cuatro Menciones de Honor en la XXIII Olimpíada Iberoameri- cana Juvenil (Olimpíada de Mayo) celebrada el pasado sábado 13 de mayo y en la cual participaron 18 países de Iberoamérica.
Alumnos premiados: Nivel 1 - Juan Francisco Lorusso (International College; Maldonado) - Medalla de Plata
Julieta Sambucetti (Elbio Fernández) - Medalla de Bronce
Fiorella Rossi (St. Patrick´s College) - Mención
Juan Pablo Indarte (Elbio Fernández) - Mención
Patricio Rodríguez (Richard Anderson) - Mención
Rocío Lucas (Crandon) - Mención
Nivel 2 - Nicolás Seré (Monte VI) - Medalla de Bronce
David Vázquez (Liceo N° 20) - Medalla de Bronce
La entrega de premios de la Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo) se efectuará en el Acto de Premiación y Clausura de la Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria)
Alumnos premiados: Nivel 1 - Juan Francisco Lorusso (International College; Maldonado) - Medalla de Plata
Julieta Sambucetti (Elbio Fernández) - Medalla de Bronce
Fiorella Rossi (St. Patrick´s College) - Mención
Juan Pablo Indarte (Elbio Fernández) - Mención
Patricio Rodríguez (Richard Anderson) - Mención
Rocío Lucas (Crandon) - Mención
Nivel 2 - Nicolás Seré (Monte VI) - Medalla de Bronce
David Vázquez (Liceo N° 20) - Medalla de Bronce
La entrega de premios de la Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo) se efectuará en el Acto de Premiación y Clausura de la Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria)
Ciclo de Talleres de Matemática en Udelar
Los talleres están dirigidos a alumnos de bachillerato y se llevarán a cabo los días jueves a partir del 7 de setiembre, según el calendario que se puede consultar en el Sitio web
Para participar, debes inscribirte en Formulario de inscripción
Por consultas, dirigirse a [email protected]
Para participar, debes inscribirte en Formulario de inscripción
Por consultas, dirigirse a [email protected]
XV Torneo GEODIN
Ya está en marcha una nueva edición del Torneo GEODIN.
Aquí encontrarás toda la información:
Aquí encontrarás toda la información:
Inscripciones en: http://sites.google.com/site/torneogeodin
Debido al importante número de equipos inscriptos, el plazo de entrega de la primera instancia se extiende hasta el día 17 de setiembre.
Todavía estás a tiempo de inscribirte con tú equipo!!!
Al extenderse el plazo de entrega de la primera instancia, queda sin efecto la fecha prevista para la Instancia Final; la misma se comunicará a la brevedad.
Todavía estás a tiempo de inscribirte con tú equipo!!!
Al extenderse el plazo de entrega de la primera instancia, queda sin efecto la fecha prevista para la Instancia Final; la misma se comunicará a la brevedad.
Primera Instancia XXXII Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXXII Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2017), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día jueves 27 de julio de 2017, a las 17:15 horas, en el local del Liceo Logosófico (Avda. Manuel Albo 2707, esq. G. Grasso).
La duración de la prueba es de 2 horas.
La duración de la prueba es de 2 horas.
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 32ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en Puerto Iguazú, Argentina, son (en orden alfabético):
URU 1 - Iván Gelós (Liceo N° 65)
URU 2 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 3 - Tabaré Roland (Elbio Fernández)
URU 4 - Juan Valero (Liceo N° 35)
URU 1 - Iván Gelós (Liceo N° 65)
URU 2 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 3 - Tabaré Roland (Elbio Fernández)
URU 4 - Juan Valero (Liceo N° 35)
Primera Instancia XXXII Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXXII Olimpíada Nacional de Matemática (edición 2017), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 28 de julio de 2017 en local a confirmar.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del martes 25 de julio a las 22 horas, enviando mail a [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre, nivel que está cursando, localidad en la cual reside y fecha de nacimiento).
La duración de la prueba es de 2 horas.
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 25 de julio a las 21 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del martes 25 de julio a las 22 horas, enviando mail a [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre, nivel que está cursando, localidad en la cual reside y fecha de nacimiento).
La duración de la prueba es de 2 horas.
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 25 de julio a las 21 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Participantes oficiales por Uruguay en la
XXIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo)
De las pruebas realizadas el día sábado 13 de mayo de 2017 en diferentes sedes, resultaron seleccionados los siguientes participantes oficiales por Uruguay en la XXIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo).
En orden alfabético son:
PRIMER NIVEL
*Bolger, Federica*
*Cardozo, María Eugenia*
*Indarte, Juan Pablo*
*Lorusso, Juan Francisco*
*Lucas, Rocío*
*Rener, Martín*
*Rodríguez, Patricia*
*Rossi, Fiorella*
*Rubinstein, Andrés*
*Sambucetti, Julieta*
SEGUNDO NIVEL
*Chonichesky, Mikael*
*Gutiérrez, Mariana*
*Lorusso, Agustín*
*Puschiasis, Hernán*
*Quintana, Sofía*
*Rabino, Valentina*
*Seré, Nicolás*
*Vázquez, David*
*Wu Ma, Jue Yin*
*Villar, María Virginia*
En orden alfabético son:
PRIMER NIVEL
*Bolger, Federica*
*Cardozo, María Eugenia*
*Indarte, Juan Pablo*
*Lorusso, Juan Francisco*
*Lucas, Rocío*
*Rener, Martín*
*Rodríguez, Patricia*
*Rossi, Fiorella*
*Rubinstein, Andrés*
*Sambucetti, Julieta*
SEGUNDO NIVEL
*Chonichesky, Mikael*
*Gutiérrez, Mariana*
*Lorusso, Agustín*
*Puschiasis, Hernán*
*Quintana, Sofía*
*Rabino, Valentina*
*Seré, Nicolás*
*Vázquez, David*
*Wu Ma, Jue Yin*
*Villar, María Virginia*
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la XXVIII Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Guayaquil, Ecuador, del 15 al 21 de agosto de 2017 son (en orden alfabético):
URU 1 - Fornesi, Federico (Francisco Espínola)
URU 2 - Irurtia, Santiago (Juan XXIII)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (La Divina Providencia)
URU 4 - Seré, Alejandro (The British Schools)
URU 1 - Fornesi, Federico (Francisco Espínola)
URU 2 - Irurtia, Santiago (Juan XXIII)
URU 3 - Puschiasis, Hernán (La Divina Providencia)
URU 4 - Seré, Alejandro (The British Schools)
Sexta Prueba de Selección Iberoamericana 2017
El día viernes 23 de junio se desarrollará la Sexta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2017 (Argentina).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Quinta Prueba de Selección Iberoamericana 2017
El día viernes 9 de junio se desarrollará la Quinta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2017 (Argentina).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Segunda Prueba de Selección Conosur 2017
El día viernes 2 de junio se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2017 (Guayaquil, Ecuador).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2016 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2016 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 58ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en Río de Janeiro, Brasil, entre el 12 y el 23 de julio de 2017 son:
URU 1 - Iván Gelós (Liceo N° 65)
URU 2 - Santiago Irurtia (Juan XXIII)
URU 3 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 4 - Marcelo Pérez (The British Schools)
URU 5 - Tabaré Roland (Elbio Fernández)
URU 6 - Juan Valero (Liceo N° 35)
URU 1 - Iván Gelós (Liceo N° 65)
URU 2 - Santiago Irurtia (Juan XXIII)
URU 3 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 4 - Marcelo Pérez (The British Schools)
URU 5 - Tabaré Roland (Elbio Fernández)
URU 6 - Juan Valero (Liceo N° 35)
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2017
El día viernes 26 de mayo se desarrollará la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2017 (Argentina).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Talleres de Resolución de Problemas para Docentes
Talleres de Matemática en Udelar
La Com-Partida de Matemática del Uruguay te invita a participar de los Talleres de Matemática que se desarrollarán en la Universidad de la República y que están dirigidos a alumnos de los dos últimos años de enseñanza secundaria.
Toda la información aquí:
Toda la información aquí:
Tercera Prueba de Selección IMO 2017
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2017
El día sábado 13 de mayo se desarrollará la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2017 (Río de Janeiro, Brasil) y la Olimpíada Iberoamericana 2017 (Argentina).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Universidad de Montevideo - Prudencio de Pena 2544
Horario: 10:00 a 13:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Universidad de Montevideo - Prudencio de Pena 2544
Horario: 10:00 a 13:00
Seminarios de Resolución de Problemas
XXIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil - Olimpíada de Mayo
El día sábado 13 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXIII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional; se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2016;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2016.
Los participantes deberán presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544) a la hora 9:30;
en otros departamentos - en el local que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 10 de mayo a las 19 horas y deberán aplicarla el día sábado 13 de mayo en horario matutino.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional; se desarrolla en dos niveles:
Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2016;
Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2016.
Los participantes deberán presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales:
en Montevideo - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544) a la hora 9:30;
en otros departamentos - en el local que indique el Organizador Local.
La duración de la prueba es de 3 horas.
Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar (por e-mail a [email protected]) el envío de la misma antes del miércoles 10 de mayo a las 19 horas y deberán aplicarla el día sábado 13 de mayo en horario matutino.
Primera Prueba de Selección Conosur 2017
El día viernes 5 de mayo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2017 (Guayaquil, Ecuador).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2016 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2016 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Torneo Canguro 2017
Ahora todos pueden participar de la actividad matemática que convoca a más estudiantes en el mundo
Clickea aquí para acceder a la información
Segunda Prueba de Selección IMO 2017
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2017
El día viernes 21 de abril se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2017 (Río de Janeiro, Brasil) y la Olimpíada Iberoamericana 2017 (Argentina).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Prueba APMO 2017
Primera Prueba de Selección IMO 2017
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2017
El día lunes 13 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2017 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2017 (Río de Janeiro, Brasil) y la Olimpíada Iberoamericana 2017 (Argentina).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2016.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Seminarios de Resolución de Problemas
Calendario 2016
Se encuentra disponible el Calendario 2016 de las actividades organizadas por la Com-Partida de Matemática del Uruguay.
|
FINAL XXXI OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Primaria)
La instancia final de la XXXI Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 13 de noviembre de 2016 en el local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Más información: www.elbiofernandez.edu.uy
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Más información: www.elbiofernandez.edu.uy
Acto de Premiación de la XII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo)
Uruguay obtuvo una Medalla de Plata, seis Medallas de Bronce y cinco Menciones de Honor en la XXII Olimpíada Iberoameri- cana Juvenil (Olimpíada de Mayo) celebrada el pasado sábado 21 de mayo y en la cual participaron 16 países de Iberoamérica.
El Acto de Premiación se llevará a cabo el domingo 16 de octubre a las 16:00 hs, en el marco del Acto de Clausura de la Olimpíada Nacional.
Se invita a participar a los estudiantes:
El Acto de Premiación se llevará a cabo el domingo 16 de octubre a las 16:00 hs, en el marco del Acto de Clausura de la Olimpíada Nacional.
Se invita a participar a los estudiantes:
PRIMER NIVEL
*Arhancet, Pedro (Colegio Monte VI, Montevideo) *Lorusso, Juan Francisco (St. Clare´s College, Maldonado) *Rodríguez, Mateo (Liceo N°53, Montevideo) *Rodríguez, Santiago (Liceo Atahualpa, Montevideo) *Sambucetti, Julieta (Elbio Fernández, Montevideo) *Seré, Nicolás (Colegio Monte VI, Montevideo) *Storace, Guillermo (Saint Patrick´s College, Montevideo) *Tarigo, Juan Diego (Colegio Monte VI, Montevideo) *Techera, Héctor (Nuestra Señora de los Treinta y Tres, Treinta y Tres) *Villar, María Virginia (Colegio Richard Anderson, Montevideo) |
SEGUNDO NIVEL
*Airola, Nicolás (San Francisco de Sales, Montevideo) *Estigarribia, Ignacio (Liceo N°4, Maldonado) *Fornesi, Federico (Liceo Francisco Espínola, Canelones) *Gatti, Julia (Colegio Richard Anderson, Montevideo) *Irurtia, Santiago (Juan XXIII, Montevideo) *Lorusso, Agustín (St. Clare´s College, Maldonado) *Romero, Chloé (The British Schools, Montevideo) *Sequeiros, Joaquín (Liceo N°59, Montevideo) *Seré, Alejandro (The British Schools, Montevideo) *Tarigo, Tomás (Colegio Monte VI, Montevideo) |
FINAL XXXI OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
La instancia final de la XXXI Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 16 de octubre de 2016 en el local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Torneo GEODIN
Toda la información sobre una nueva edición del Torneo GEODIN
Uruguay obtuvo Medalla de Bronce en la IMO 2016
Dino Puppo, del colegio Crandon de Salto, obtuvo Medalla de Bronce para Uruguay en la 57ª Olimpíada Internacional de Matemática desarrollada en Hong Kong, China, entre el 5 y el 16 de julio de 2016 con la participación de 602 jóvenes que representaron a 109 países.
La delegación de Uruguay estuvo integrada por Dino Puppo (Participante) y Leonardo Lois (Jefe de Delegación).
La delegación de Uruguay estuvo integrada por Dino Puppo (Participante) y Leonardo Lois (Jefe de Delegación).
Primera Instancia XXXI Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXXI Olimpíada Nacional de Matemática (2016), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 24 de junio de 2016 en el local del Liceo Logosófico.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 23 de junio a las 21 horas en [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre y nivel que cursa).
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 14:45 a 16:45
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 25 de junio a las 21 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 23 de junio a las 21 horas en [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre y nivel que cursa).
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 14:45 a 16:45
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarlas a [email protected] antes del jueves 25 de junio a las 21 horas, indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Participantes oficiales por Uruguay en la
XXII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo)
De las pruebas realizadas el día sábado 21 de mayo de 2016 en la Universidad de Montevideo, resultaron seleccionados los siguientes participantes oficiales por Uruguay en la XXII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo).
En orden alfabético son:
PRIMER NIVEL
*Arhancet, Pedro (Colegio Monte VI, Montevideo)
*Lorusso, Juan Francisco (St. Clare´s College, Maldonado)
*Rodríguez, Mateo (Liceo N°53, Montevideo)
*Rodríguez, Santiago (Liceo Atahualpa, Montevideo)
*Sambucetti, Julieta (Elbio Fernández, Montevideo)
*Seré, Nicolás (Colegio Monte VI, Montevideo)
*Storace, Guillermo (Saint Patrick´s College, Montevideo)
*Tarigo, Juan Diego (Colegio Monte VI, Montevideo)
*Techera, Héctor (Nuestra Señora de los Treinta y Tres, Treinta y Tres)
*Villar, María Virginia (Colegio Richard Anderson, Montevideo)
SEGUNDO NIVEL
*Airola, Nicolás (San Francisco de Sales, Montevideo)
*Estigarribia, Ignacio (Liceo N°4, Maldonado)
*Fornesi, Federico (Liceo Francisco Espínola, Canelones)
*Gatti, Julia (Colegio Richard Anderson, Montevideo)
*Irurtia, Santiago (Juan XXIII, Montevideo)
*Lorusso, Agustín (St. Clare´s College, Maldonado)
*Romero, Chloé (The British Schools, Montevideo)
*Sequeiros, Joaquín (Liceo N°59, Montevideo)
*Seré, Alejandro (The British Schools, Montevideo)
*Tarigo, Tomás (Colegio Monte VI, Montevideo)
En orden alfabético son:
PRIMER NIVEL
*Arhancet, Pedro (Colegio Monte VI, Montevideo)
*Lorusso, Juan Francisco (St. Clare´s College, Maldonado)
*Rodríguez, Mateo (Liceo N°53, Montevideo)
*Rodríguez, Santiago (Liceo Atahualpa, Montevideo)
*Sambucetti, Julieta (Elbio Fernández, Montevideo)
*Seré, Nicolás (Colegio Monte VI, Montevideo)
*Storace, Guillermo (Saint Patrick´s College, Montevideo)
*Tarigo, Juan Diego (Colegio Monte VI, Montevideo)
*Techera, Héctor (Nuestra Señora de los Treinta y Tres, Treinta y Tres)
*Villar, María Virginia (Colegio Richard Anderson, Montevideo)
SEGUNDO NIVEL
*Airola, Nicolás (San Francisco de Sales, Montevideo)
*Estigarribia, Ignacio (Liceo N°4, Maldonado)
*Fornesi, Federico (Liceo Francisco Espínola, Canelones)
*Gatti, Julia (Colegio Richard Anderson, Montevideo)
*Irurtia, Santiago (Juan XXIII, Montevideo)
*Lorusso, Agustín (St. Clare´s College, Maldonado)
*Romero, Chloé (The British Schools, Montevideo)
*Sequeiros, Joaquín (Liceo N°59, Montevideo)
*Seré, Alejandro (The British Schools, Montevideo)
*Tarigo, Tomás (Colegio Monte VI, Montevideo)
Alumnos clasificados para la
Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 31ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en Antofagasta, Chile, son (en orden alfabético):
URU 1 - Agustina Forcella (Juan XXIII)
URU 2 - Iván Gelós (Liceo N° 65)
URU 3 - María Victoria Martínez (Elbio Fernández)
URU 4 - Juan Valero (Liceo N° 35)
URU 1 - Agustina Forcella (Juan XXIII)
URU 2 - Iván Gelós (Liceo N° 65)
URU 3 - María Victoria Martínez (Elbio Fernández)
URU 4 - Juan Valero (Liceo N° 35)
Quinta Prueba de Selección Iberoamericana 2016
El día viernes 27 de mayo se desarrollará la Quinta (última) Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2016 (Antofagasta, Chile).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Uruguay obtuvo Medalla de Bronce en la APMO 2016
Matías Szylkowski, de la Escuela Integral, obtuvo Medalla de Bronce para Uruguay en la XXVIII Olimpíada de Matemática de Asia y el Pacífico (APMO 2016) que tuvo lugar el día 7 de marzo en 36 países.
Uruguay obtuvo Mención de Honor en la Olimpíada del Conosur
Maicol Núñez, del Liceo N° 36,obtuvo Mención de Honor en la XXVII Olimpíada de Matemática de Países del Conosur desarrollada en Vicente López, Buenos Aires, Argentina, entre el 2 y el 8 de mayo.
Completaron la delegación Santiago Irurtia, Agustín Lorusso, Gonzalo Soto, Eduardo Perazza (Tutor) y Nelson Chocca (Jefe de Delegación).
Completaron la delegación Santiago Irurtia, Agustín Lorusso, Gonzalo Soto, Eduardo Perazza (Tutor) y Nelson Chocca (Jefe de Delegación).
Cambio de Fecha Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2016
Debido al paro de transporte que se llevará a cabo el día viernes 13 de mayo, la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2016 se postergó para el día viernes 20 de mayo con los mismos detalles.
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2016
El día viernes 13 de mayo se desarrollará la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2016 (Antofagasta, Chile).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
XXII Olimpíada Iberoamericana Juvenil El día sábado 21 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXII Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional; se desarrolla en dos niveles: Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2015; Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2015. Los participantes deberán presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales: en Montevideo - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544) a la hora 8:30; en otros departamentos - en el local que indique el Organizador Local. La duración de la prueba es de 3 horas. Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar, por e-mail, el envío de la misma antes del miércoles 18 de mayo a las 19 horas y deberán aplicarla el día sábado 21 de mayo en horario matutino. |
Seminario de
|
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
El alumno clasificado para representar a Uruguay en la 57ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en Hong Kong, China, entre el 5 y el 16 de julio de 2016 es:
URU 1 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 1 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
Tercera Prueba de Selección IMO 2016
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2016
El día viernes 22 de abril se desarrollará la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2016 (Hong Kong, China) y la Olimpíada Iberoamericana 2016 (Antofagasta, Chile).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Resultados Torneo Internacional Canguro 2016
Nivel 1A
Primer Premio: Tobías Rodríguez Escuela N°2(Maldonado) Segundo Premio: Dan Burcatovsky Escuela Integral Tercer Premio: Carol Kescherman Escuela Integral Menciones: Gastón Correa Escuela N°107 Victoria Lorusso St. Clare´s College(Maldonado) Agustina German St. Patrick´s College Florencia Sapriza St. Patrick´s College Manuel Arhancet Monte VI Facundo Martínez Escuela N°105 Juan Diego Lamas Escuela N°13(Mariscala) Felipe Nocetti Escuela N°97(Maldonado) Romina Membredes Escuela N°92(Carmelo) Nivel 1B Primer Premio: Federica Bolger St. Patrick´s College Segundo Premio: Giuliana Pais Escuela N°201 Tercer Premio: Fiorella Rossi St. Patrick´s College Menciones: Josefina Ualde St. Patrick´s College Camilo Romero St. Joseph Mary(Maldonado) Juan F. Lorusso St. Clare´s College(Maldonado) Juan Pablo Indarte Elbio Fernández Simón Mallada Escuela N°107(La Paz) Ana Paula Borges Escuela N°251 Mauro Akerman Escuela N°121 Andrés Rubinstein Escuela Integral MartínRener Escuela Integral Nivel 1C Primer Premio: Agustín Álvarez Crandon Segundo Premio: Mateo Rodríguez Liceo N° 53 Tercer Premio: Bruno Roggero Queen´s School Nicolás Seré Monte VI Menciones: Agustina Tost Kennedy Julieta Sambucetti Elbio Fernández Santiago Rodríguez Liceo Atahualpa Mara Varela Liceo N°56 Lucas Formento Monte VI Julietta Anglet Liceo N°20 Joaquín Borrazás Monte VI Santiago Varela Liceo Atahualpa Gerónimo García Liceo Santa Rosa (Canelones) Sara de los Campos Kennedy Guillermo Storace St. Patrick´s College María Sofía Paz María Auxiliadora Nicolás Tognola St. Patrick´s College |
Nivel 2
Primer Premio: Joaquín Sequeiros Liceo N°59 Segundo Premio: Federico Fornesi Francisco Espínola (Canelones) Tercer Premio: Lucía Tey Liceo N°55 Menciones: Rosina Varela The British Schools Agustina Casanova Liceo N°1(Carmelo) Chloé Romero The British Schools Ornella Barbitta Logosófico Bruno Núñez Liceo N°55 María Paulina Seré The British Schools Camila Varela The British Schools Carolina Gatti Richard Anderson Juan Manuel Caso Richard Anderson Héctor Techera NSTT(Treinta y Tres) Francisco Silva Liceo N°2(Treinta y Tres) Hernán Puschiasis Divina Providencia SantiagoCaprario Richard Anderson Nivel 3 Primer Premio: Marcelo Pérez The British Schools Segundo Premio: Marco Centanaro The British Schools Tercer Premio: Fiorella Martínez Liceo N°3 Menciones: Agustín Vidal Richard Anderson Gonzalo Soto Pedro Poveda Santiago Irurtia Juan XXIII Agustín Lorusso St. Clare´s College(Maldonado) Matías Crosa The British Schools David Vázquez Liceo N°20 Dikran Bakkalian The British Schools AlejandroSeré The British Schools Lucía Pelanda Liceo Atahualpa Ignacio Estigarribia Liceo N° 4(Maldonado) Santiago Bolumburu St. Joseph Mary (Maldonado) Nivel 4 Primer Premio: Iván Gelós Liceo N°65 Segundo Premio: Rafael Monestier PREU Tercer Premio: Maicol Núñez Liceo N°36 Menciones: Tabaré Roland Elbio Fernández Lucero Rodríguez Elbio Fernández Juan Valero Liceo N°35 Sabrina Carreras Centro Educativo Líbano Guillermo Lago Liceo N°1(Treinta y Tres) María Victoria Martínez Elbio Fernández |
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la XXVII Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Buenos Aires, Argentina, del 2 al 8 de mayo de 2016 son (en orden alfabético):
URU 1 - Irurtia, Santiago (Juan XXIII)
URU 2 - Lorusso, Agustín (St. Clare´s College)
URU 3 - Núñez, Maicol (Liceo N°36)
URU 4 - Soto, Gonzalo (Pedro Poveda)
URU 1 - Irurtia, Santiago (Juan XXIII)
URU 2 - Lorusso, Agustín (St. Clare´s College)
URU 3 - Núñez, Maicol (Liceo N°36)
URU 4 - Soto, Gonzalo (Pedro Poveda)
Torneo Internacional Canguro
La Asociación Canguro sin Fronteras organiza anualmente, a nivel mundial, el Torneo Canguro Internacional.
Participan en esta actividad millones de estudiantes distribuidos en más de 50 países.
La prueba que se aplica es la misma, para cada nivel, en todos los países participantes.
En Uruguay, el Torneo Internacional Canguro 2016 se desarrollará el próximo domingo 10 de abril.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Edificio Los Ceibos, Parque Tecnológico del LATU
Horarios: Apertura del local: hora 08:30
Pruebas: Niveles II, III y IV – hora 09:00
Niveles IA, IB y IC – hora 11:30
Acto de Premiación y Clausura: hora 15:00
Invitados a participar: todos los alumnos que clasificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2015
Niveles en los cuales se participa:
Primaria:
Características de la prueba:
Según el nivel en el cual participa, el alumno deberá resolver:
La prueba se evaluará de la siguiente forma:
Participan en esta actividad millones de estudiantes distribuidos en más de 50 países.
La prueba que se aplica es la misma, para cada nivel, en todos los países participantes.
En Uruguay, el Torneo Internacional Canguro 2016 se desarrollará el próximo domingo 10 de abril.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Edificio Los Ceibos, Parque Tecnológico del LATU
Horarios: Apertura del local: hora 08:30
Pruebas: Niveles II, III y IV – hora 09:00
Niveles IA, IB y IC – hora 11:30
Acto de Premiación y Clausura: hora 15:00
Invitados a participar: todos los alumnos que clasificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2015
Niveles en los cuales se participa:
Primaria:
- Nivel IA: alumnos que cursaron 4° año de primaria en 2015, cursando 5° año en 2016.
- Nivel IB: alumnos que cursaron 5° año de primaria en 2015, cursando 6° año en 2016.
- Nivel IC: alumnos que cursaron 6° año de primaria en 2015, cursando 1º año de secundaria en 2016. Secundaria:
- Nivel II: alumnos que cursaron 1° año de secundaria en 2015, cursando 2º en 2016.
- Nivel III: alumnos que cursaron 2° año o 3° año de secundaria en 2015, cursando 3º año o 4º año en 2016.
- Nivel IV: alumnos que cursaron 4° año o 5° año de secundaria en 2015, cursando 5º año o 6º año en 2016.
Características de la prueba:
Según el nivel en el cual participa, el alumno deberá resolver:
- Niveles IA y IB – 24 problemas de múltiple opción
- Niveles IC, II, III y IV – 30 problemas de múltiple opción
La prueba se evaluará de la siguiente forma:
- En el primer tercio de la prueba, cada problema tiene un valor de 3 puntos
- En el segundo tercio de la prueba, cada problema tiene un valor de 4 puntos
- En el último tercio de la prueba, cada problema tiene un valor de 5 puntos
Segunda Prueba de Selección Conosur 2016
El día viernes 1 de abril se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2016 (Buenos Aires, Argentina).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2015 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2015 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Segunda Prueba de Selección IMO 2016
Segunda Prueba de Selección Iberoamericana 2016
El día sábado 12 de marzo se desarrollará la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2016 (Hong Kong, China) y la Olimpíada Iberoamericana 2016 (Antofagasta, Chile).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 09:00 a 12:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 09:00 a 12:00
Primera Prueba de Selección Conosur 2016
El día viernes 11 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2016 (Buenos Aires, Argentina).
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2015 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Se participa en un único nivel; se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2015 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 20:30
Prueba APMO 2016
Primera Prueba de Selección IMO 2016
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2016
El día lunes 7 de marzo se desarrollará la Prueba APMO 2016 - Primera Prueba de Selección para la IMO 2016 (Hong Kong, China) y la Olimpíada Iberoamericana 2016 (Antofagasta, Chile).
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Actividades año 2016
Calendario 2015
Se encuentra disponible el Calendario 2015 de las actividades organizadas por la Com-Partida de Matemática del Uruguay.
RESULTADOS FINAL XXX OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Secundaria)
Nivel 2
Primer Premio
Hernán Puschiasis Divina Providencia Segundo Premio Lucas Pintos Colegio Biarritz - Maldonado Tercer Premio Chloé Romero The British Schools |
Nivel 3
Primer Premio
Santiago Irurtia María Auxiliadora Agustín Lorusso St. Clare´s College - Maldonado Tercer Premio Marcelo Pérez The British Schools |
Nivel 4
Primer Premio
Guillermo Lago Liceo N°1 - Treinta y Tres Segundo Premio Santiago Suárez Juan XXIII Tercer Premio Maicol Núñez Liceo N° 36 - Montevideo |
Nivel 5
Primer Premio
Dino Puppo Crandon - Salto Segundo Premio Matías Szylcowski Escuela Integral Tercer Premio Juan Pablo Martínez Liceo Nueva Helvecia - Colonia |
FINAL XXX OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Primaria)
La instancia final de la XXX Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 22 de noviembre de 2015 en la ciudad de Montevideo.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 08:45 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas 30 minutos
Acto de Premiación y Clausura: 15:30 hs
Más información: www.elbiofernandez.edu.uy
Acto de Premiación de la XXI Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo
Seminarios de Resolución de Problemas para estudiantes y docentes
La Com-Partida de Matemática del Uruguay y la Universidad de Montevideo invitan a la actividad que, con motivo de la entrega de premios de la Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo, se desarrollará el próximo sábado 21 de noviembre.
Local:
Universidad de Montevideo – Prudencio de Pena 2544
Cronograma de actividades:
09:00 Apertura del local
09:15 Seminario de Resolución de Problemas destinado a estudiantes
Seminario de Resolución de Problemas destinado a docentes
10:15 Coffe Break
10:30 Acto de Premiación de la XXI Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo
11:00 Seminario de Resolución de Problemas (continuación)
12:00 Cierre de la actividad
En el Seminario destinado a estudiantes se trabajará con problemas similares a los aplicados en los dos niveles de la Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo, por lo que se invita a concurrir a los alumnos que están participando en los niveles 2, 3 y 4 de la Olimpíada Nacional.
La participación es gratuita.
Los interesados (estudiantes y docentes) deberán inscribirse a través de: [email protected] indicando nombre, institución y seminario al que asistirán.
Local:
Universidad de Montevideo – Prudencio de Pena 2544
Cronograma de actividades:
09:00 Apertura del local
09:15 Seminario de Resolución de Problemas destinado a estudiantes
Seminario de Resolución de Problemas destinado a docentes
10:15 Coffe Break
10:30 Acto de Premiación de la XXI Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo
11:00 Seminario de Resolución de Problemas (continuación)
12:00 Cierre de la actividad
En el Seminario destinado a estudiantes se trabajará con problemas similares a los aplicados en los dos niveles de la Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo, por lo que se invita a concurrir a los alumnos que están participando en los niveles 2, 3 y 4 de la Olimpíada Nacional.
La participación es gratuita.
Los interesados (estudiantes y docentes) deberán inscribirse a través de: [email protected] indicando nombre, institución y seminario al que asistirán.
FINAL XXX OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
La instancia final de la XXX Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 25 de octubre de 2015 en la ciudad de Treinta y Tres.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Liceo Departamental N° 1 "Dr. Nilo Goyoaga" - Gral. Rivera esq. Manuel Oribe - Treinta y Tres
Horarios: Apertura del local: 09:45 hs
Inicio de la Prueba: 10:30 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 17:00 hs
Toda la información relativa a la jornada del domingo 25 de octubre en:
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Liceo Departamental N° 1 "Dr. Nilo Goyoaga" - Gral. Rivera esq. Manuel Oribe - Treinta y Tres
Horarios: Apertura del local: 09:45 hs
Inicio de la Prueba: 10:30 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 17:00 hs
Toda la información relativa a la jornada del domingo 25 de octubre en:
Alumnos clasificados para la Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 30ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en Mayagüez, Puerto Rico, entre el 6 y el 14 de noviembre de 2015 son (en orden alfabético):
URU 1 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 2 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 3 - Matías Szylkowski (Escuela Integral)
URU 4 - Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto)
URU 1 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 2 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 3 - Matías Szylkowski (Escuela Integral)
URU 4 - Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto)
Seminario de Resolución de Problemas para Estudiantes
El próximo jueves 16 de julio se desarrollará un nuevo Seminario de Resolución de Problemas destinado a los alumnos de la Olimpíada Nacional.
Local: Centro de Matemáticas (CMAT) de la Facultad de Ciencias de la Udelar (Iguá 4225 esq. Mataojo)
Día: Jueves 16 de julio
Horario: 18:00 a 20:30 hs.
Encargado: Lic. Juan Pablo Lago
Celular de contacto: 091781009
Tema: Combinatoria, problemas de tablero.
Problema para ir pensando:
Consideremos un tablero cuadrado de n×n al que se le han removido las 4 casillas de las esquinas.
Determinar para qué valores de n, el tablero que queda puede ser cubierto por fichas en forma de L que cubren cuatro casillas (las fichas no pueden superponerse, ni salir del tablero) .
Local: Centro de Matemáticas (CMAT) de la Facultad de Ciencias de la Udelar (Iguá 4225 esq. Mataojo)
Día: Jueves 16 de julio
Horario: 18:00 a 20:30 hs.
Encargado: Lic. Juan Pablo Lago
Celular de contacto: 091781009
Tema: Combinatoria, problemas de tablero.
Problema para ir pensando:
Consideremos un tablero cuadrado de n×n al que se le han removido las 4 casillas de las esquinas.
Determinar para qué valores de n, el tablero que queda puede ser cubierto por fichas en forma de L que cubren cuatro casillas (las fichas no pueden superponerse, ni salir del tablero) .
Ministerio de Educación y Cultura recibirá a la delegación de Uruguay que viajará a Tailandia para participar en la IMO 2015
El próximo lunes 29 de junio, la Sra. Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz, recibirá en la sala Alba Roballo (Reconquista 535, piso 9) a la delegación que representará a Uruguay en la 56ª Olimpíada Internacional de Matemática (OIM) que se desarrollará en Chiang Mai, Tailandia, entre el 4 y el 16 de julio de 2015.
Nuestra delegación estará integrada por los estudiantes Maicol Núñez (Liceo N° 36), Dino Puppo (Crandon-Salto), Lucero Rodríguez (Elbio Fernández), Rodrigo Schertz (Escuela Integral), Matías Szylkowski (Escuela Integral) y Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto) y los ex-olímpicos Ismael Rodríguez (Jefe de Delegación) y Nicolás Uviedo (Tutor).
Invitamos a toda la gran familia olímpica a participar de esta despedida a nuestros representantes.
Nuestra delegación estará integrada por los estudiantes Maicol Núñez (Liceo N° 36), Dino Puppo (Crandon-Salto), Lucero Rodríguez (Elbio Fernández), Rodrigo Schertz (Escuela Integral), Matías Szylkowski (Escuela Integral) y Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto) y los ex-olímpicos Ismael Rodríguez (Jefe de Delegación) y Nicolás Uviedo (Tutor).
Invitamos a toda la gran familia olímpica a participar de esta despedida a nuestros representantes.
Primera Instancia XXX Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXX Olimpíada Nacional de Matemática (2015), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 26 de junio de 2015 en el local del Liceo Logosófico.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 25 de junio a las 21 horas en [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre y nivel que cursa).
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 15:00 a 17:00
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarla a [email protected] antes del jueves 25 de junio a las 21 horas indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 25 de junio a las 21 horas en [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre y nivel que cursa).
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 15:00 a 17:00
Aquellos coordinadores que no hayan recibido aún las propuestas, deberán solicitarla a [email protected] antes del jueves 25 de junio a las 21 horas indicando los centros de enseñanza en los cuales las aplicará.
Participantes oficiales por Uruguay en la
XXI Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo)
De las pruebas realizadas el día sábado 10 de mayo de 2015 en la Universidad de Montevideo, resultaron seleccionados los siguientes participantes oficiales por Uruguay en la XXI Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo).
En orden alfabético son:
En orden alfabético son:
PRIMER NIVEL
Lorusso, Agustín (St. Clare´s College, Maldonado)
Lorusso, Juan Francisco (St. Clare´s College, Maldonado)
Pintos, Lucas (Colegio Biarritz, Maldonado)
Rodríguez, Mateo (Escuela Estado de Israel, Montevideo)
Sambucetti, Julieta (Escuela Elbio Fernández, Montevideo)
Sequeiros, Joaquín (Escuela Felisberto Hernández, Montevideo)
Seré, Nicolás (Colegio Monte VI, Montevideo)
Storace, Guillermo (Saint Patrick´s College, Montevideo)
Tost, María Agustina (Escuela Susana Soca, Montevideo)
Vázquez, David (Liceo N°20 Joaquín Torres García, Montevideo)
Lorusso, Agustín (St. Clare´s College, Maldonado)
Lorusso, Juan Francisco (St. Clare´s College, Maldonado)
Pintos, Lucas (Colegio Biarritz, Maldonado)
Rodríguez, Mateo (Escuela Estado de Israel, Montevideo)
Sambucetti, Julieta (Escuela Elbio Fernández, Montevideo)
Sequeiros, Joaquín (Escuela Felisberto Hernández, Montevideo)
Seré, Nicolás (Colegio Monte VI, Montevideo)
Storace, Guillermo (Saint Patrick´s College, Montevideo)
Tost, María Agustina (Escuela Susana Soca, Montevideo)
Vázquez, David (Liceo N°20 Joaquín Torres García, Montevideo)
SEGUNDO NIVEL
Gelós, Iván (Liceo Divina Pastora, Montevideo)
Irurtia, Santiago (Liceo N°1 Carmelo, Colonia)
Katz, Alan (Instituto Yavne, Montevideo)
Lorenzo, Lautaro (Liceo Elbio Fernández, Montevideo)
Martínez, Fiorella (Liceo Regina Martyrum)
Milas, Franco (Secundario del Norte, Montevideo)
Montes de Oca, Wendy (Liceo N°3, Treinta y Tres)
Núñez, Maicol (Liceo N° 36, Montevideo)
Seré, Alejandro (The British Schools, Montevideo)
Soto, Gonzalo (Instituto Pedro Poveda, Montevideo)
Gelós, Iván (Liceo Divina Pastora, Montevideo)
Irurtia, Santiago (Liceo N°1 Carmelo, Colonia)
Katz, Alan (Instituto Yavne, Montevideo)
Lorenzo, Lautaro (Liceo Elbio Fernández, Montevideo)
Martínez, Fiorella (Liceo Regina Martyrum)
Milas, Franco (Secundario del Norte, Montevideo)
Montes de Oca, Wendy (Liceo N°3, Treinta y Tres)
Núñez, Maicol (Liceo N° 36, Montevideo)
Seré, Alejandro (The British Schools, Montevideo)
Soto, Gonzalo (Instituto Pedro Poveda, Montevideo)
Sexta Prueba de Selección Iberoamericana 2015
El día viernes 5 de junio se desarrollará la Sexta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00 hs.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00 hs.
Seminario de Resolución de Problemas para Estudiantes
El próximo jueves 4 de junio se desarrollará un nuevo Seminario de Resolución de Problemas destinado a los alumnos de los niveles III y IV de la Olimpíada Nacional.
Local: Centro de Matemáticas (CMAT) de la Facultad de Ciencias de la Udelar (Iguá 4225 esq. Mataojo)
Día: Jueves 4 de junio
Horario: 18:00 a 20:30 hs.
Encargado: Lic. Juan Pablo Lago
Celular de contacto: 091781009
Local: Centro de Matemáticas (CMAT) de la Facultad de Ciencias de la Udelar (Iguá 4225 esq. Mataojo)
Día: Jueves 4 de junio
Horario: 18:00 a 20:30 hs.
Encargado: Lic. Juan Pablo Lago
Celular de contacto: 091781009
Quinta Prueba de Selección Iberoamericana 2015
El día viernes 22 de mayo se desarrollará la Quinta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2015.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00 hs:
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00 hs:
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 56ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en Chiang Mai, Tailandia, entre el 4 y el 16 de julio de 2015 son (en orden alfabético):
URU 1 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 2 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 3 - Lucero Rodríguez (Elbio Fernández)
URU 4 - Rodrigo Schertz (Escuela Integral)
URU 5 - Matías Szylkowski (Escuela Integral)
URU 6 - Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto)
URU 1 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 2 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 3 - Lucero Rodríguez (Elbio Fernández)
URU 4 - Rodrigo Schertz (Escuela Integral)
URU 5 - Matías Szylkowski (Escuela Integral)
URU 6 - Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto)
Seminario de Resolución de Problemas para Estudiantes
El próximo jueves 7 de mayo se desarrollará un nuevo Seminario de Resolución de Problemas destinado a los alumnos de los niveles III y IV de la Olimpíada Nacional.
Local: Centro de Matemáticas (CMAT) de la Facultad de Ciencias de la Udelar (Iguá 4225 esq. Mataojo)
Día: Jueves 7 de mayo
Horario: 18:00 a 20:30 hs.
Encargado: Lic. Juan Pablo Lago
Se trabajará sobre el siguiente listado de problemas, por lo que se sugiere llevar ideas sobre su resolución para intercambiar.
Local: Centro de Matemáticas (CMAT) de la Facultad de Ciencias de la Udelar (Iguá 4225 esq. Mataojo)
Día: Jueves 7 de mayo
Horario: 18:00 a 20:30 hs.
Encargado: Lic. Juan Pablo Lago
Se trabajará sobre el siguiente listado de problemas, por lo que se sugiere llevar ideas sobre su resolución para intercambiar.
Resultados Torneo Canguro 2015
Nivel IA
Primer Premio: Juan Francisco Lorusso – St. Clare´s (Maldonado) Segundo Premio: Melina Castro – Elbio Fernández Tercer Premio: María Gracia Severi – Los Pilares Menciones: Fiorella Rossi – St. Patrick´s Clara Laffitte – Los Pilares Pedro Melnik – Ceni Juan Pablo Indarte – Elbio Fernández Federica Bolger – St. Patrick´s Nicolás Pérez – Elbio Fernández Camila Szafrán – Escuela Integral Enzo Cabrera – Escuela 229 (Lagomar) Nivel IB Primer Premio: Leo Nolles – Escuela 99 (Maldonado) Segundo Premio: Julieta Sambucetti – Elbio Fernández Patrick Hobbins – Monte VI Menciones: Bruno Roggero – Escuela 17 Enzo Cantoni – St. Patrick´s Guillermo Storace – St. Patrick´s María Agustina Tost – Escuela 180 Pedro Arhancet – Monte VI Sara de los Campos – Escuela 180 Tommy Bueno – Yavne Facundo Lorenzoni – St. Patrick´s Pablo Abreu – Elbio Fernández Nivel IC Primer Premio: Joaquín Sequeiros – Liceo 59 Segundo Premio: Hernán Puschiasis – Divina Providencia Tercer Premio: Federico Fornesi – Francisco Espínola Menciones: Hu Nian Yuan – Jesús María Lucas Pintos – Colegio Biarritz Sofía Vidal – Liceo 5 Juan Estapé – St. Patrick´s Gastón Grosso – Ntra. Sra. de los Treinta y Tres Tomás Dupré – Monte VI Sofía Quintana – Elbio Fernández XXI Olimpíada Iberoamericana JuvenilEl día sábado 9 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XXI Olimpíada Iberoamericana Juvenil (Olimpíada de Mayo), organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional; se desarrolla en dos niveles: Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2014; Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2014. Los participantes deberán presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales: en Montevideo - Universidad de Montevideo (Prudencio de Pena 2544) a la hora 8:30; en otros departamentos - en el local que indique el Organizador Local. La duración de la prueba es de 3 horas. Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar, por e-mail, el envío de la misma antes del miércoles 6 de mayo a las 19 horas y deberán aplicarla el día sábado 9 de mayo en horario matutino. |
Nivel II
Primer Premio: Dikran Bakkalián – British School Segundo Premio: Agustín Larusso – St. Clare´s (Maldonado) Tercer Premio: Alejandro Seré – British School Menciones: Florencia Tognola – St. Patrick´s Luis De Valois – Liceo 37 Lautaro Da Rosa – Nuestra Señora de Lourdes Ignacio Estigarribia – Liceo 4 (Maldonado) David Vázquez – Liceo 20 Santiago Fuentes – Liceo 64 Aylén Gómez – El Clemente Gadi Kamerman – Yavne Julieta Regules – British School Simón Gutiérrez – Monte VI Yao Coitinho – Liceo 4 Constanza Stauber – Liceo 1 (Treinta y Tres) Mariano Assandri – Luis Perrou (Colonia) Nivel III Primer Premio: Maicol Núñez – Liceo 36 Segundo Premio: Iván Gelós – Divina Pastora Tercer Premio: Agustín Vidal – Richard Anderson Menciones: Tabaré Roland – Elbio Fernández Gerónimo de León - Ntra. Sra. de los Treinta y Tres Juan Valero – Liceo 35 Lucía Pelanda – Liceo Atahualpa Santiago Irurtia – Liceo 1 (Carmelo) Matías Crosa – British School Franco Milas – Secundario del Norte Uriel Radzyminski – Escuela Integral Sabrina Carreras – Madre Ana Marco Centanaro – British School Alex Piczenik – Escuela Integral Nivel IV Primer Premio: Matías Szylcowski – Escuela Integral Segundo Premio: Guillermo Lago – Liceo 1 (Treinta y Tres) Tercer Premio: Facundo Almeida – Liceo 1 (Treinta y Tres) Menciones: Rodrigo Schertz – Escuela Integral Ilana Stolovas – Yavne Enzo Cozza – José P. Varela Lucero Rodríguez – Elbio Fernández Joaquín Lema – Nuestra Señora de Lourdes Seminario de
|
Cuarta Prueba de Selección Iberoamericana 2015
Tercera Prueba de Selección IMO 2015
El día viernes 8 de mayo se desarrollarán la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2015 (Puerto Rico) y la Tercera Prueba de Selección para la IMO 2015 (Tailandia).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Alumnos clasificados para la
Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la XXVI Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Temuco, Chile en mayo de 2015 son (en orden alfabético):
URU 1 - Iván Gelós (Divina Pastora)
URU 2 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 3 - Uriel Radzyminski (Escuela Integral)
URU 4 - Juan Valero (Liceo N° 35)
URU 1 - Iván Gelós (Divina Pastora)
URU 2 - Maicol Núñez (Liceo N° 36)
URU 3 - Uriel Radzyminski (Escuela Integral)
URU 4 - Juan Valero (Liceo N° 35)
Tercera Prueba de Selección Iberoamericana 2015
Segunda Prueba de Selección IMO 2015
El día viernes 24 de abril se desarrollarán la Tercera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2015 (Puerto Rico) y la Segunda Prueba de Selección para la IMO 2015 (Tailandia).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Torneo Canguro 2015
El próximo domingo 26 de abril se desarrollará el Torneo Canguro 2015 en Uruguay.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:30 hs
Pruebas: 10:00 hs
Acto de Premiación y Clausura: 14:30 hs
Invitados a participar: Todos los alumnos que clasiificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2014 en los niveles I (4º, 5º y 6º de Ed. Primaria), II (1º de Ed. Secundaria), III (2º y 3º de Ed. Secundaria) y IV (4º y 5º de Ed. Secundaria).
Cada alumno participará en el mismo nivel en el que lo hizo en dicha Final.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:30 hs
Pruebas: 10:00 hs
Acto de Premiación y Clausura: 14:30 hs
Invitados a participar: Todos los alumnos que clasiificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2014 en los niveles I (4º, 5º y 6º de Ed. Primaria), II (1º de Ed. Secundaria), III (2º y 3º de Ed. Secundaria) y IV (4º y 5º de Ed. Secundaria).
Cada alumno participará en el mismo nivel en el que lo hizo en dicha Final.
Segunda Prueba de Selección Conosur 2015- Iberoamericana 2015
Primera Prueba de Selección IMO 2015
El día viernes 10 de abril se desarrollarán la Segunda Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2015 (Temuco, Chile) y la Olimpíada Iberoamericana 2015 (Puerto Rico) y la Primera Prueba de Selección para la IMO 2015 (Tailandia).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Primera Prueba de Selección Conosur 2015
El día viernes 13 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2015 (Temuco, Chile).
Se participa en un único nivel y se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2014 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2014.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel y se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2014 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2014.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Primera Prueba de Selección Iberoamericana 2015
Prueba APMO 2015
El día lunes 9 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2015 (Puerto Rico) - Prueba APMO 2015.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2014.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2014.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Actividades Año 2015
Calendario 2014
Se encuentra disponible el Calendario 2014 de las actividades organizadas por la Com-Partida de Matemática del Uruguay.
|
RESULTADOS FINAL XXIX OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Secundaria)
Nivel 2Primer Premio: Matías Aniano Bethesda
Segundo Premio: Agustín Lorusso St. Claire´s-Maldonado Tercer Premio: David Vázquez Liceo 20 Menciones: Santiago Fuentes Liceo 64 Alejandro Seré British School´s Julieta Regules British School´s Lautaro Lorenzo Elbio Fernández Nicolás Pinto Escuela Integral Martín Domínguez Clemente Dikran Bakkalian Richard Anderson Simón Gutiérrez Monte VI Yao Coitinho Liceo 4-Maldonado Luis De Valois Liceo 37 Vladimir Silva Logosófico Lautaro Da Rosa Ntra Sra de Lourdes Agustín Tejera Pablo Neruda-Atlántida Belén Carlotta Liceo Colonia Nicolich Joaquín Clavijo Liceo Shangrilá María Paz Huvatt Colegio Salesiano-Salto Ignacio Estigarribia Liceo 4-Maldonado Matías Saravia Queen´s Pablo Koziolas Escuela Integral Ramiro Salas British School´s Pablo Ramírez Liceo Francisco Espínola Nivel 4Primer Premio: Dino Puppo Crandon-Salto
Segundo Premio: Matías Szylkowski Escuela Integral Tercer Premio: Santiago Suárez Juan XXIII Mención: Enzo Cozza José P. Varela |
Nivel 3Primer Premio: Tabaré Roland Liceo 5
Segundo Premio: Santiago Irurtia Liceo 1-Carmelo Tercer Premio: Juan Valero Ntra. Sra. del Huerto Menciones: Maicol Núñez Liceo 23 Gonzalo Soto Pedro Poveda Iván Gelós Divina Pastora Lucía Pelanda Liceo Atahualpa Agustín Vidal Richard Anderson Belén Suárez St. Patrick´s Fiorella Martínez Regina Martyrum Nerena Bárcena San Gabriel-Colonia Sabrina Carreras Madre Ana Cecilia González Liceo 1-Carmelo Luciana La Buonora St. Patrick´s Alex Piczenik Escuela Integral Nivel 5Primer Premio: Guillermo Stock Logosófico
Segundo Premio: Alberto Misail Escuela Integral Tercer Premio: Uriel Kugelmass Escuela Integral Mención: José Fort Elbio Fernández |
FINAL XXIX OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (Primaria)
La instancia final de la XXIX Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 16 de noviembre de 2014 en el local de la Escuela N° 155.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela N° 155 - Camino Melilla 8191, Lezica, Montevideo
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Bienvenida: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas y media
Actuación Grupo de Danza del Sodre: 14:30 hs
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Locomoción desde Tres Cruces
Sale locomoción contratada desde Tres Cruces a las 8:00 hrs. Para accerder a la misma habrá que inscribirse, indicando número de personas que suben al bus. Los lugares son limitados
Locomoción desde la Terminal Colón
Se puede llegar en ómnibus a la Terminal Colón desde el Centro con las siguientes líneas 130, 147, 148, 174, 230, 329, 526, 4D, 4A y todos los recorridos de Copsa que van por Ruta 5; desde allí parte un micro hacia la escuela.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela N° 155 - Camino Melilla 8191, Lezica, Montevideo
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Bienvenida: 09:00 hs
Inicio de la Prueba: 09:30 hs
Duración de la Prueba: 2 horas y media
Actuación Grupo de Danza del Sodre: 14:30 hs
Acto de Premiación y Clausura: 16:00 hs
Locomoción desde Tres Cruces
Sale locomoción contratada desde Tres Cruces a las 8:00 hrs. Para accerder a la misma habrá que inscribirse, indicando número de personas que suben al bus. Los lugares son limitados
Locomoción desde la Terminal Colón
Se puede llegar en ómnibus a la Terminal Colón desde el Centro con las siguientes líneas 130, 147, 148, 174, 230, 329, 526, 4D, 4A y todos los recorridos de Copsa que van por Ruta 5; desde allí parte un micro hacia la escuela.
Destacada participación de nuestros jóvenes en la XX Olimpíada Iberoamericana Juvenil
Uruguay obtuvo una Medalla de Oro, dos Medallas de Plata, 11 Medallas de Bronce y tres Menciones de Honor en la XX Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo celebrada el pasado sábado 10 de mayo en 14 países de Iberoamérica.
El Acto de Premiación se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535, piso 9).
Los resultados obtenidos por nuestros jóvenes fueron:
El Acto de Premiación se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535, piso 9).
Los resultados obtenidos por nuestros jóvenes fueron:
Nivel 1
Santiago Irurtia Medalla de Oro Facundo Alpuy Medalla de Plata Agustín Vidal Medalla de Plata Luciano González Medalla de Bronce Lucas Pintos Medalla de Bronce Ignacio Estigarribia Medalla de Bronce Facundo Colo Medalla de Bronce Juan Manuel Burgos Mención de Honor Florencia Tognola Mención de Honor Hernán Puschjasis Mención de Honor |
Nivel 2
Iván Gelós Medalla de Bronce Cecilia González Medalla de Bronce Victoria Pintos Medalla de Bronce Maicol Núñez Medalla de Bronce Tabaré Roland Medalla de Bronce Fiorella Martínez Medalla de Bronce Juan Valero Medalla de Bronce Pilar Banchero Participante Oficial Santiago Bolumburu Participante Oficial Luz Silva Participante Oficial |
En dicho Acto se homenajeará a Maximiliano Stock (Mención de Honor en la APMO - Olimpíada de Matemática de Asia y el Pacífico), Matías Szylkowski (Mención de Honor en la IMO - Olimpíada Mundial de Matemática; Medalla de Bronce en la OIM - Olimpíada Iberoamericana de Matemática), Alberto Misail (Mención de Honor en la IMO - Olimpíada Mundial de Matemática), Dino Puppo (Mención de Honor en la IMO - Olimpíada Mundial de Matemática), Tabaré Roland (Medalla de Bronce en la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur) y Guillermo Stock (Mención de Honor en la OIM - Olimpíada Iberoamericana de Matemática).
FINAL XXIX OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
La instancia final de la XXIX Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 19 de octubre de 2014 en el local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 08:30 hs
Inicio de la Prueba: 09:00 hs
Duración de la Prueba: 4 horas
Acto de Premiación y Clausura: 16:30 hs
Dos jóvenes uruguayos fueron premiados en la Olimpíada Iberoamericana
Uruguay obtuvo una Medalla de Bronce y una Mención de Honor en la 29ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática, que tuvo lugar en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, entre el 19 y el 27 de setiembre de 2014 (OIM 2014).
Matías Szylkowski se adjudicó la Medalla de Bronce y Guillermo Stock se adjudicó la Mención de Honor. Completaron la delegación Dino Puppo y Maximiliano Stock (Jefe de Delegación).
Matías Szylkowski se adjudicó la Medalla de Bronce y Guillermo Stock se adjudicó la Mención de Honor. Completaron la delegación Dino Puppo y Maximiliano Stock (Jefe de Delegación).
XIII Torneo Geodin
Toda la información sobre una nueva edición del Torneo Geodin
25° Olimpíada Matemática de Países del Conosur
La 25° Olimpíada Matemática de Países del Conosur se desarrolló en Atlántida, Uruguay, entre el 16 y el 21 de agosto de 2014.
Participaron delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. El estudiante Tabaré Roland obtuvo una Medalla de Bronce para nuestro país. Completaron la delegación de nuestro país, Agustina Forcella, Iván Gelós, Juan Valero, Leonardo Lois (Jefe de Delegación) y Mikaela Martínez (Sub-Jefe de Delegación). Desde aquí nuestro agradecimiento a todos aquellos que colaboraron para que el evento fuera un éxito. |
Alumnos clasificados para la Olimpíada Iberoamericana de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 29ª Olimpíada Iberoamericana de Matemática a desarrollarse en San Pedro Sula, Honduras, entre el 19 y el 27 de setiembre de 2014 son (en orden alfabético):
URU 1 - Alberto Misail (EIHU-IAHU)
URU 2 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 3 - Guillermo Stock (Liceo Logosófico)
URU 4 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU)
URU 1 - Alberto Misail (EIHU-IAHU)
URU 2 - Dino Puppo (Crandon-Salto)
URU 3 - Guillermo Stock (Liceo Logosófico)
URU 4 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU)
Tres jóvenes uruguayos fueron premiados en la IMO 2014
Uruguay obtuvo tres Menciones de Honor en la 55ª edición de la Olimpíada Mundial de Matemática (IMO 2014).
Se adjudicaron esos premios los alumnos Alberto Misail, Dino Puppo y Matías Szylkowski, por haber resuelto en forma perfecta uno de los problemas propuestos en la competencia. Completaron la delegación Franco Marchesoni, Guillermo Stock, Juan Valero, Ismael Rodríguez (Jefe de Delegación) y Maximiliano Stock (Tutor).
En la actividad participaron 560 jóvenes de 101 países.
La IMO es la más antigua, prestigiosa y con mayor número de participantes de todas las olimpíadas internacionales de ciencias.
Se adjudicaron esos premios los alumnos Alberto Misail, Dino Puppo y Matías Szylkowski, por haber resuelto en forma perfecta uno de los problemas propuestos en la competencia. Completaron la delegación Franco Marchesoni, Guillermo Stock, Juan Valero, Ismael Rodríguez (Jefe de Delegación) y Maximiliano Stock (Tutor).
En la actividad participaron 560 jóvenes de 101 países.
La IMO es la más antigua, prestigiosa y con mayor número de participantes de todas las olimpíadas internacionales de ciencias.
Ministro de Educación y Cultura recibió a la delegación de Uruguay que viajará a Sudáfrica para participar en la IMO 2014
El pasado martes 1º de julio, el Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, recibió en la sala Alba Roballo a la delegación que representará a Uruguay en la 55ª Olimpíada Internacional de Matemática (OIM) que se desarrollará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Concurrieron los estudiantes Franco Marchesoni, Alberto Misail, Guillermo Stock y Juan Valero (por razones particulares, no pudieron asistir Dino Puppo y Matías Szylkowski) y los ex-olímpicos Ismael Rodríguez (Jefe de Delegación) y Maximiliano Stock (Tutor); estuvieron acompañados por los profesores Nelson Chocca y Leonardo Lois.
El Ministro expresó su alegría y tuvo palabras de aliento para los estudiantes. "En todas las disciplinas científicas es importante llegar primero, pero también es importante llegar lejos. Y a veces no es necesariamente el primero, el que llega más lejos”. Además resaltó que es importante que los encuentros y clubes de matemática convoquen cada vez más estudiantes del interior.
Uno de los docentes que participó de la reunión resaltó que la participación en estos eventos “es una posibilidad de crecimiento impagable, ellos tienen que aceptar el desafío y crecer”.
Concurrieron los estudiantes Franco Marchesoni, Alberto Misail, Guillermo Stock y Juan Valero (por razones particulares, no pudieron asistir Dino Puppo y Matías Szylkowski) y los ex-olímpicos Ismael Rodríguez (Jefe de Delegación) y Maximiliano Stock (Tutor); estuvieron acompañados por los profesores Nelson Chocca y Leonardo Lois.
El Ministro expresó su alegría y tuvo palabras de aliento para los estudiantes. "En todas las disciplinas científicas es importante llegar primero, pero también es importante llegar lejos. Y a veces no es necesariamente el primero, el que llega más lejos”. Además resaltó que es importante que los encuentros y clubes de matemática convoquen cada vez más estudiantes del interior.
Uno de los docentes que participó de la reunión resaltó que la participación en estos eventos “es una posibilidad de crecimiento impagable, ellos tienen que aceptar el desafío y crecer”.
Primera Instancia XXIX Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXIX Olimpíada Nacional de Matemática (2014), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día viernes 27 de junio de 2014 en el local del Liceo Logosófico.
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 26 de junio a las 21 horas en [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre y nivel que cursa)
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 19:00
Los interesados en participar deberán inscribirse antes del jueves 26 de junio a las 21 horas en [email protected] (indicando nombre completo, institución educativa a la que concurre y nivel que cursa)
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 19:00
Sexta prueba de Selección Olimpíada Iberoamericana 2014
El día viernes 27 de junio se desarrollará la Sexta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana de Matemática 2014 (San Pedro Sula, Honduras; 19 al 27 de setiembre de 2014).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Quinta prueba de Selección Olimpíada Iberoamericana 2014
El día viernes 13 de junio se desarrollará la Quinta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2014 (Honduras).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Alumnos clasificados para la Olimpíada Mundial de MatemáticaLos alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 55ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, entre el 3 y el 13 de julio de 2014 son (en orden alfabético):
URU 1 - Franco Marchesoni (José P. Varela) URU 2 - Alberto Misail (EIHU-IAHU) URU 3 - Dino Puppo (Crandon-Salto) URU 4 - Guillermo Stock (Liceo Logosófico) URU 5 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU) URU 6 - Juan Valero (Nuestra Señora del Huerto) |
Alumnos clasificados para la
|
Cuarta Prueba de Selección Olimpíada Iberoamericana 2014
El día viernes 30 de mayo se desarrollará la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2014 (Honduras).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Tercera Prueba de Selección
|
XX Olimpíada Iberoamericana Juvenil de MayoEl día sábado 10 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XX Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo, organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional; se desarrolla en dos niveles: Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2013; Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2013. Los participantes deberán presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales: en Montevideo - Liceo Logosófico (Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso) a la hora 08:30; en otros departamentos - en el local que indique el Organizador Local. La duración de la prueba es de 3 horas. Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar, por e-mail a la Com-Partida de Matemática del Uruguay, el envío de la misma antes del miércoles 7 de mayo a las 19 horas y deberán aplicarla el día sábado 10 de mayo en horario matutino. |
Conosur 2014El día martes 22 de abril se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2014 (Atlántida, Uruguay), que fuera suspendida el pasado 28 de marzo.
Se participa en un único nivel y se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2013 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2013. Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso Horario: 17:00 a 20:00 |
Segunda Prueba de Selección
|
Torneo Canguro 2014
El próximo domingo 6 de abril se desarrollará el Torneo Canguro 2014 en Uruguay.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:30 hs
Pruebas: 10:00 hs
Acto de Premiación y Clausura: 14:30 hs
Invitados a participar: Todos los alumnos que clasiificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2013 en los niveles I (4º, 5º y 6º de Ed. Primaria), II (1º de Ed. Secundaria), III (2º y 3º de Ed. Secundaria) y IV (4º y 5º de Ed. Secundaria).
Cada alumno participará en el mismo nivel en el que lo hizo en dicha Final.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:30 hs
Pruebas: 10:00 hs
Acto de Premiación y Clausura: 14:30 hs
Invitados a participar: Todos los alumnos que clasiificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2013 en los niveles I (4º, 5º y 6º de Ed. Primaria), II (1º de Ed. Secundaria), III (2º y 3º de Ed. Secundaria) y IV (4º y 5º de Ed. Secundaria).
Cada alumno participará en el mismo nivel en el que lo hizo en dicha Final.
Primera Prueba de Selección Conosur 2014
El día viernes 28 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur 2014 (Atlántida, Uruguay).
Se participa en un único nivel y se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2013 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2013.
Local: Instituto PRE/U - Morales 2640 esq. Bahía Blanca
Horario: 17:00 a 20:00
Se participa en un único nivel y se invita a concurrir a los alumnos que integran el Seleccionado Nacional 2013 y no hayan cumplido 16 años al 31 de diciembre de 2013.
Local: Instituto PRE/U - Morales 2640 esq. Bahía Blanca
Horario: 17:00 a 20:00
Prueba APMO 2014
El día lunes 10 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la IMO 2014 (Sudáfrica) y la Olimpíada Iberoamericana 2014 (Honduras) - Prueba APMO 2014.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2013.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2013.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 21:00
Campamento Matemático
Se invita a todos los jóvenes interesados en la actividad matemática a participar del Campamento Matemático que organiza el Centro Educativo Los Pinos para el mes de febrero de 2014.
Se trabajará en dos niveles: grupo I - jóvenes a los cuales les interese trabajar con problemas vinculados a los temas que se incluyen en las diferentes actividades de la Com-Partida de Matemática del Uruguay
grupo II - jóvenes a los cuales les interese trabajar con problemas del tipo de los que se proponen en las actividades internacionales en las que participa la Com-Partida de Matemática del Uruguay (Olimpíada del Conosur, Iberoamericana, IMO, etc.).
Las actividades a desarrollar incluyen temas de álgebra, geometría, teoría de números y combinatoria.
Docentes a cargo: profesores y ex-olímpicos de la Com-Partida de Matemática del Uruguay
Local: Centro Educativo Los Pinos (Avda. San Martín 5654 - Tel. 22272139)
Locomoción: por Avda. San Martín - 158 (destino Mendoza)
por Cno. Mendoza - 71- 175 - 330
Contacto: Gustavo 094385130
Días: Martes, Miércoles y Jueves, del 5 al 27 de febrero
Horario: 8:45 a 16:00
Costo de inscripción: por la totalidad del Campamento - $ 2000.oo
por jornada - $ 250.oo
Se trabajará en dos niveles: grupo I - jóvenes a los cuales les interese trabajar con problemas vinculados a los temas que se incluyen en las diferentes actividades de la Com-Partida de Matemática del Uruguay
grupo II - jóvenes a los cuales les interese trabajar con problemas del tipo de los que se proponen en las actividades internacionales en las que participa la Com-Partida de Matemática del Uruguay (Olimpíada del Conosur, Iberoamericana, IMO, etc.).
Las actividades a desarrollar incluyen temas de álgebra, geometría, teoría de números y combinatoria.
Docentes a cargo: profesores y ex-olímpicos de la Com-Partida de Matemática del Uruguay
Local: Centro Educativo Los Pinos (Avda. San Martín 5654 - Tel. 22272139)
Locomoción: por Avda. San Martín - 158 (destino Mendoza)
por Cno. Mendoza - 71- 175 - 330
Contacto: Gustavo 094385130
Días: Martes, Miércoles y Jueves, del 5 al 27 de febrero
Horario: 8:45 a 16:00
Costo de inscripción: por la totalidad del Campamento - $ 2000.oo
por jornada - $ 250.oo
Actividades Año 2014
INFORMACIÓN
FINAL XXVIII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA (PRIMARIA)
La instancia final de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 10 de noviembre de 2013 en el local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández (Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido; Montevideo).
RESULTADOS FINAL XXVIII OLIMPÍADA NACIONAL (Secundaria)
INFORMACIÓN
Concurso Fotografía y Matemática
El Concurso Fotografía y Matemática es una actividad organizada por el Departamento de Competiciones de la Com-Partida de Matemática del Uruguay.
Están invitados a participar en él todos los alumnos de Enseñanza Primaria, Enseñanza Secundaria y Enseñanza Técnica.
La actividad se desarrolla en tres niveles:
Primer nivel - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre del año anterior al de la competencia
Segundo nivel - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre del año anterior al de la competencia
Tercer nivel - jóvenes que no estén comprendidos en los niveles anteriores.
Cada alumno participante puede presentar hasta tres fotografías, debiendo cada una de ellas llevar un lema que haga referencia a un concepto o noción matemática que aparezca reflejado en ella; se pretende, de esta forma, que los jóvenes capten en sus fotografías conceptos matemáticos presentes en su entorno natural.
Las fotografías presentadas deben ser creación del participante; deben ser enviadas a [email protected] antes del 24 de noviembre de 2013.
Las fotografías recibidas y aprobadas por la organización, serán publicadas en la página www.com-partidauruguay.weebly.com.
Están invitados a participar en él todos los alumnos de Enseñanza Primaria, Enseñanza Secundaria y Enseñanza Técnica.
La actividad se desarrolla en tres niveles:
Primer nivel - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre del año anterior al de la competencia
Segundo nivel - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre del año anterior al de la competencia
Tercer nivel - jóvenes que no estén comprendidos en los niveles anteriores.
Cada alumno participante puede presentar hasta tres fotografías, debiendo cada una de ellas llevar un lema que haga referencia a un concepto o noción matemática que aparezca reflejado en ella; se pretende, de esta forma, que los jóvenes capten en sus fotografías conceptos matemáticos presentes en su entorno natural.
Las fotografías presentadas deben ser creación del participante; deben ser enviadas a [email protected] antes del 24 de noviembre de 2013.
Las fotografías recibidas y aprobadas por la organización, serán publicadas en la página www.com-partidauruguay.weebly.com.
INFORMACIÓN
FINAL XXVIII OLIMPÍADA NACIONAL DE MATEMÁTICA
Nivel 2 |
Nivel 3 |
Nivel 4 |
Nivel 5 |
La instancia final de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Secundaria) se desarrollará el domingo 20 de octubre de 2013 en la ciudad de Salto.
Toda la información sobre la instancia final en Salto la encontrarás en http://compartidasalto.blogspot.com/
La instancia final de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 10 de noviembre de 2013 en Montevideo (local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández).
Próximamente se publicará el listado de finalistas del Nivel 1 (Primaria).
Toda la información sobre la instancia final en Salto la encontrarás en http://compartidasalto.blogspot.com/
La instancia final de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (Primaria) se desarrollará el domingo 10 de noviembre de 2013 en Montevideo (local de la Escuela y Liceo Elbio Fernández).
Próximamente se publicará el listado de finalistas del Nivel 1 (Primaria).
INFORMACIÓN
Seminarios de Resolución de Problemas
Se invita a los alumnos que participan en los niveles 3,4 y 5 de la Olimpíada Nacional, a participar del Ciclo de Seminarios de Resolución de Problemas de Geometría que dictará la ex-olímpica Sofía Honty.
Docente a cargo: Sofía Honty
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Días: Sábados
Horario: 9:30 a 12:00
Comienzo: 14 de setiembre
Docente a cargo: Sofía Honty
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Días: Sábados
Horario: 9:30 a 12:00
Comienzo: 14 de setiembre
INFORMACIÓN
XII Torneo Geodin
Toda la información sobre la nueva edición del Torneo Geodin
Se encuentran disponibles los resultados del XII Torneo Geodin
Torneo GeodinEstamos a muy pocos días del inicio del XII Torneo Geodin.
Forma tu equipo y espera las indicaciones que te daremos esta semana para inscribirte y recibir las pruebas. Nivel PRI: 5º y 6º Primaria Nivel A: 1º y 2º Secundaria Nivel B: 3º y 4º Secundaria Nivel C: 5º y 6º Secundaria |
Tercera Instancia (Semifinal)
|
INFORMACIÓN
Segunda Instancia XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática
La Segunda Instancia de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (2013), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día sábado 10 de agosto de 2013 en el local del Colegio Nacional José Pedro Varela.
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Hora de inicio: 10:00 hs.
La Segunda Instancia de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (2013), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día sábado 10 de agosto de 2013 en el local del Colegio Nacional José Pedro Varela.
La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Hora de inicio: 10:00 hs.
INFORMACIÓN
Primera Instancia XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática
La Primera Instancia de la XXVIII Olimpíada Nacional de Matemática (2013), para alumnos que participan en forma individual, se desarrollará el día sábado 29 de junio de 2013 en el local del Colegio Nacional José Pedro Varela.
Los interesados en participar deberán presentarse a la hora 9:30 (no es necesario inscribirse previamente). La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda. 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Horario: 09:30 a 11:30
Los interesados en participar deberán presentarse a la hora 9:30 (no es necesario inscribirse previamente). La duración de la prueba es de 2 horas.
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda. 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Horario: 09:30 a 11:30
INFORMACIÓN
Sexta Prueba de Selección Olimpíada Iberoamericana 2013
El día sábado 29 de junio se desarrollará la Sexta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2013 (Ciudad de Panamá, Panamá).
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda. 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Horario: 09:00 a 12:00
Local: Colegio Nacional José Pedro Varela - Avda. 18 de Julio 2205 esq. Acevedo Díaz
Horario: 09:00 a 12:00
Quinta prueba de Selección Olimpíada Iberoamericana 2013
El día viernes 14 de junio se desarrollará la Quinta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2013 (Ciudad de Panamá, Panamá).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Cuarta Prueba de Selección Olimpíada Iberoamericana 2013
El día viernes 24 de mayo se desarrollará la Cuarta Prueba de Selección para la Olimpíada Iberoamericana 2013 (Ciudad de Panamá, Panamá).
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:00 a 20:00
INFORMACIÓN
Alumnos clasificados para la Olimpíada Internacional de Matemática
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la 54ª Olimpíada Internacional de Matemática a desarrollarse en Santa Marta, Colombia, entre el 18 y el 28 de julio de 2013 son (en orden alfabético):
URU 1 - Pablo Caitano (Pre/U)
URU 2 - Alberto Misail (EIHU-IAHU)
URU 3 - Emanuel Schertz (EIHU-IAHU)
URU 4 - Guillermo Stock (Liceo Logosófico)
URU 5 - Maximiliano Stock (Liceo Logosófico)
URU 6 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU)
URU 1 - Pablo Caitano (Pre/U)
URU 2 - Alberto Misail (EIHU-IAHU)
URU 3 - Emanuel Schertz (EIHU-IAHU)
URU 4 - Guillermo Stock (Liceo Logosófico)
URU 5 - Maximiliano Stock (Liceo Logosófico)
URU 6 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU)
Alumnos clasificados para la Olimpíada de Matemática de Países del Conosur
Los alumnos clasificados para representar a Uruguay en la XXIV Olimpíada de Matemática de Países del Conosur a desarrollarse en Asunción, Paraguay entre el 1 y el 7 de junio de 2013 son (en orden alfabético):
URU 1 - Agustina Forcella (St. Patrick´s College)
URU 2 - Tabaré Roland (Liceo Nº 32)
URU 3 - Rodrigo Schertz (EIHU-IAHU)
URU 4 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU)
URU 1 - Agustina Forcella (St. Patrick´s College)
URU 2 - Tabaré Roland (Liceo Nº 32)
URU 3 - Rodrigo Schertz (EIHU-IAHU)
URU 4 - Matías Szylkowski (EIHU-IAHU)
Tercera Prueba de Selección
|
Olimpíada Iberoamericana Juvenil de MayoEl día sábado 11 de mayo se desarrollarán en nuestro país las pruebas correspondientes a la XIX Olimpíada Iberoamericana Juvenil de Mayo, organizada por la Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas.
En la actividad están habilitados para participar los jóvenes que integran el Seleccionado Nacional; se desarrolla en dos niveles: Nivel I - jóvenes que no hayan cumplido 13 años al 31 de diciembre de 2012; Nivel II - jóvenes que no hayan cumplido 15 años al 31 de diciembre de 2012. Los participantes deberán presentarse a rendir la prueba en los siguientes locales: en Montevideo - Liceo Logosófico (Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso) a la hora 08:30; en otros departamentos - en el local que indique el Organizador Local. La duración de la prueba es de 3 horas. Los Organizadores Locales que deseen aplicar la prueba, deberán solicitar, por e-mail a la Com-Partida de Matemática del Uruguay, el envío de la misma antes del miércoles 8 de mayo a las 19 horas y deberán aplicarla el día sábado 11 de mayo en horario matutino. |
Segunda Prueba de Selección
|
Seminario de Resolución de Problemas
|
Torneo Canguro 2013
El próximo domingo 14 de abril se desarrollará el Torneo Canguro 2013 en Uruguay.
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:30 hs
Pruebas: 10:00 hs
Acto de Premiación y Clausura: 14:30 hs
Invitados a participar: Todos los alumnos que clasiificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2012 en los niveles I (4º, 5º y 6º de Ed. Primaria), II (1º de Ed. Secundaria), III (2º y 3º de Ed. Secundaria) y IV (4º y 5º de Ed. Secundaria); cada alumno participará en el mismo nivel en el que lo hizo en dicha Final.
Ejemplos de pruebas:
Los detalles de la actividad son los siguientes:
Sede: Escuela y Liceo Elbio Fernández - Maldonado 1381, entre Santiago de Chile y Ejido
Horarios: Apertura del local: 09:30 hs
Pruebas: 10:00 hs
Acto de Premiación y Clausura: 14:30 hs
Invitados a participar: Todos los alumnos que clasiificaron a la Instancia Final de la Olimpíada Nacional 2012 en los niveles I (4º, 5º y 6º de Ed. Primaria), II (1º de Ed. Secundaria), III (2º y 3º de Ed. Secundaria) y IV (4º y 5º de Ed. Secundaria); cada alumno participará en el mismo nivel en el que lo hizo en dicha Final.
Ejemplos de pruebas:
Calendario 2013Se encuentra disponible el Calendario 2013 de actividades organizadas por la Com-Partida de Matemática del Uruguay.
|
Primera Prueba de Selección
|
Seminario de Resolución de Problemas
|
Primera Prueba de Selección IMO 2014-Iberoamericana 2014
Prueba APMO 2014
El día lunes 11 de marzo se desarrollará la Primera Prueba de Selección para la IMO 2013 (Colombia) y la Olimpíada Iberoamericana 2013 (Panamá) - Prueba APMO 2013.
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2012.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 21:30
Se invita a participar a los alumnos de los niveles 4 y 5 del Seleccionado Nacional 2012.
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 17:30 a 21:30
Seminario de Resolución de Problemas 1/2013
Se invita a los alumnos del Seleccionado Nacional que hayan comenzando el ciclo liceal y no hayan cumplido aún 16 años, a participar del Seminario de Resolución de Problemas que se desarrollará el día lunes 11 de marzo.
Docente a cargo: Prof. Antonio Velázquez
Tema: Teoría de Números
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 18 a 20
Docente a cargo: Prof. Antonio Velázquez
Tema: Teoría de Números
Local: Liceo Logosófico - Avda. Manuel Albo 2707 esq. G. Grasso
Horario: 18 a 20
Los oros de SecundariaMikaela Martínez (Nivel 4), Matías Szylkowski (Nivel 3), Juan Valero (Nivel 2), Alejo García (Nivel 5) e Ignacio Correa (Nivel 5) fueron distinguidos con el Primer Premio en los niveles de Secundaria de la XXVII Olimpíada Nacional de Matemática. La instancia Final se realizó el domingo 21 de octubre en las instalaciones de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.
|
Para ser Coordinador Todo profesor de matemática o maestro puede solicitar ser coordinador de la Com-Partida de Matemática del Uruguay.
Esto le permite recibir información adicional acerca de nuestras actividades y aplicar las pruebas de nivel interno. Para manifestar su interés en actuar como coordinador, deberá completar el siguiente formulario: |
Los oros de PrimariaNicolás Pinto (Nivel IB), Alan Skorka (Nivel IA),
Belén Suárez (Nivel IC) y Lucía Pelanda (Nivel IC) fueron distinguidos con el Primer Premio en los niveles de Primaria de la XXVII Olimpíada Nacional de Matemática. La Instancia Final se realizó el domingo 11 de noviembre en las instalaciones del colegio St. Patrick´s School. |